Publicado el Deja un comentario

10 consejos para hacer la maleta para viajar

consejos para hacer la maleta

El verano está a la vuelta de las equina y estarás ya deseando preparar un buen viaje para salir de la rutina y pasarlo en grande.

Si cuando viajas te surgen miles de dudas sobre lo que llevarte o si cuando llegas a tu destino y abres la maleta descubres que has olvidado las cosas que necesitabas esto es para ti. Te vamos a dar una serie de consejos y recomendaciones que no pueden faltar en ningún viaje y que te asegurarán viajar más cómodo y tranquilo.

Sigue leyendo para saber cuáles son los trucos infalibles que necesitas para preparar tu equipaje estas vacaciones.

1. Haz una lista de viaje

Este punto lo hemos escuchado innumerables veces pero, aún así, llega el día y sólo tenemos algunas ideas en la cabeza y todas las cosas que hemos ido pensado que queremos llevar en la maleta llega el día de preparación y las hemos olvidado.

Por eso, este es el punto principal y por el que se debe comenzar a la hora de hacer la maleta, tener una lista de todo lo que vamos a necesitar e ir apuntando hasta las cosas más obvias que luego, cuando llega el día con los nervios se nos olvidan ¿Vamos a necesitar guardar las lentes de contacto? ¡Lo apuntamos!

Verás que tranquilidad cuando tengas todo escrito y sepas que no olvidas nada.

hacer una lista de viaje
Fotografía vía Pixabay

2.Elige una buena maleta

Buscar una buena maleta puede parecer obvio pero es algo principal para que tu viaje no se convierta en un auténtico desastre. No solemos dar mucha importancia al tipo de maleta hasta el último momento en el que vemos que ya no nos caben las cosas, que está rota o es demasiado grande.

Una recomendación podría ser la de contar con dos o tres maletas de diferentes tamaños para poder adaptarte a cualquier tipo de viaje y que no tengas sorpresas de última hora.

En cuanto al tipo de maletas ¿Cuál es mejor para mi viaje? Lo primero que vemos es si es mejor opción una maleta dura o blanda, las maletas duras van a proteger mucho todo tu equipaje y son perfectas si llevas materiales delicados pero tienes que saber que pesan mucho más que las menos rígidas que son más flexibles y se pueden adaptar mejor en espacios reducidos.

Sin embargo, si tienes pensado realizar un viaje de aventura en el que no dejes de moverte de un lado para otro la opción perfecta es una buena mochila para caminar por cualquier lugar complicado.

Fotografía vía Pixabay

3. Organiza bien tus zapatos

Muchas veces dejamos la preparación de los zapatos para el último momento y luego nos damos cuenta de que no caben o que los que queríamos llevar son demasiado pesados.

Te recomendamos que lleves una bolsa o tela que te permita separar los zapatos del resto de ropa para que no se manche y que ahorres ese espacio que falta para meter dentro de ellos calcetines u objetos pequeños, esto te ayudará a aprovechar al máximo tu maleta.

También ten en cuenta llevar tu calzado menos pesado en la medida que te sea posible, intenta llevar siempre un calzado cómodo para caminar o ir por zonas complicadas, una chanclas para el baño, piscina o estar cómodo y unos zapatos más arreglados para salir los días que quieras ir más elegante.

Fotografía vía Pixabay

4. ¡No te pases con el peso!

No te agobies por llevar absolutamente todo encima, muchas veces nos falta solo llevar nuestro armario a cuestas por el ¿Y si necesito tal cosa? Pero ¡no te preocupes si durante el viaje necesitas algo que no llevabas encima! Con la globalización ya no hay rincón al que puedas ir que no disponga de productos básicos y no tan básicos.

Seguro que en algún momento podrás ir a farmacias, supermercados o tiendas de todo tipo para comprar esa cosa que no sabías que ibas a necesitar.

Fotografía Vía Pixabay

5.No olvides proteger tu maleta

Por lo general hacemos viajes y nuestra maleta no corre ningún peligro pero siempre hay un cierto grado de preocupación a la hora de dejar la maleta al subirse a un avión, entrar en un hotel o en cualquier momento en el que te vas a pasarlo bien y no la llevas encima.

Para evitar disgustos la mejor forma es que no olvides cerrarla bien y protegerla con un candado o similar. Si el candado no viene en la maleta y lo tienes que comprar es mejor un candado numérico ya que además de ser más seguro, no tendrás que estar pensando en dónde dejaste la llave o en tener la posibilidad de perderla.

En el caso de volar en avión, una opción muy buena disponible en cualquier aeropuerto es la de pedir que te precinten la maleta para que tu equipaje esté 100 por 100 seguro.

Fotografía vía Pixabay

6. Organiza la ropa sucia

Piensa que durante el viaje harás un montón de ropa sucia que luego quita mucho espacio si no se dobla con cuidado y además puede poner mal olor en las prendas limpias.

Hoy en día hay gran variedad de opciones por lo que puedes comprar bolsas especiales para la ropa sucia. Una buena idea es que te hagas con una de ellas para organizar y almacenar la ropa sucia y que además el olor salga lo menos posible.

El objetivo es que la ropa limpia no se mezcle con la ropa utilizada y que así cuando llegues a casa si hay ropa que no has utilizado no tengas la necesidad de lavarlo todo.

Fotografía Vía Pixabay

7. Piensa en los cambios de temperatura

Probablemente vas a viajar a un destino nuevo del que no conoces bien el clima y la temperatura por lo que aunque sea un destino de sol y playa no está de más llevar una chaqueta o sudadera por si a la hora de salir de noche se levanta el viento o cambian las temperaturas. Además, el aire acondicionado de los establecimientos de muchos destinos calurosos suele ser verdaderamente frío hasta el punto de poder ponerse malo.

Será una forma de prepararte ante cualquier imprevisto temporal.

Fotografía Vía Pixabay

8.  Haz tus conjuntos de ropa antes del viaje

Una forma muy buena de ahorrar espacio y tener looks que te gusten para todos los días de la semana es meter en la maleta sólo conjuntos que ya hayas pensado. Cuando sólo metemos ropa al azar, caemos en meter prendas que luego no tenemos con que ponernos y al final se quedan ocupando un espacio de la maleta sin ser usadas.

Lleva ropa que te pongas normalmente y que sabes que te vas a poner. Lo más importante es ir cómodo y tener claro que look te apetece ponerte para no dedicar horas a pensar cómo conjuntar cosas que estaban en el fondo del armario.

La finalidad es hacer conjuntos diarios que te ahorren tiempo y espacio.

Fotografía Vía Pixabay

9. Ten cuidado con los líquidos

Uno de los temas clave son los líquidos que metemos en el neceser, normalmente cuando viajas en avión y pasas los controles sólo permiten llevar como máximo 10 botellas pequeñas de 100ml cada una. Son medidas bastante reducidas por lo que tienes que seleccionar bien los productos que vas a necesitar.

Una opción es llevar champú y jabones sólidos que hoy en día cada vez se ven más y que te permitirán reducir el nivel de líquidos para utilizarlo en una colonia u otro producto.

Ten en cuenta las medidas en el caso de que vayas a coger un vuelo ya que al revisar tu maleta no dudarán en hacerte tirar cualquier colonia, champú o producto que no cumpla los requisitos.

Fotografía Vía Pixabay

10. Utiliza un buen método para guardar tu ropa

Par finalizar te dejamos este consejo que aunque lo hemos dejado para el final es uno de los más importantes. La forma en la que doblamos nuestra ropa al meterla en la maleta es decisiva para luego ahorrar un poco de espacio, encontrar la prenda que estas buscando sin deshacer toda la maleta y tener un poco de orden.

Normalmente doblamos la ropa igual que en nuestro día a día cuando la metemos al armario pero esto en el caso de la maleta solo hace que al abrirla estén todas las prendas unas encima de otras y se termine por desordenar todo. Por ello, te recomendamos que enrolles prendas suaves como camisetas, vaqueros, jerséis y ropa interior que no se arrugan y sólo dobles de la manera tradicional camisas, pantalones de vestir o prendas más delicadas.

Fotografía Vía Pixabay

Sigue leyendo:

5 pueblos que visitar en Francia esta primavera

Gastronomía tailandesa: qué platos típicos debemos probar en Tailandia

Encuentra el paraíso en estos hoteles de lujo en Tailandia