Málaga es uno de los destinos veraniegos más destacados en España. Lo tiene todo para una perfecta escapada en pareja: playa, un precioso casco histórico, una buena gastronomía y… una impresionante oferta museística. Pocos lo saben, pero Málaga cuenta con unos 40 museos, lo que le permite disfrutar del titulo de la “Ciudad de los museos”.
Si quieres aprovechar al máximo tu visita a esta ciudad costera, te aconsejamos añadir un par de museos a tu itinerario. ¿Cuáles? La variedad es muy, pero que muy amplia. Sin embargo, desde ForTwo te vamos a facilitar la vida con este top de los mejores museos de Málaga. ¡A disfrutar!
Te puede interesar:
- Los 10 mejores museos de Sevilla para visitar
- Curiosidades que te sorprenderán de Marbella
- Fuengirola: costa, barcos, castillos y gastronomía
¿Cuáles son los 10 mejores museos de Málaga para visitar en pareja?
1. Museo de Málaga
Ubicado en el Palacio de la Aduana, el Museo de Málaga es el quinto museo más grande de España y el mayor de Andalucía, por lo que tenéis que hacer esta parada sí o sí. Además, la entrada para todos los miembros de la Unión Europea es gratuita.
La gran particularidad de este museo es que está compuesto de dos museos diferentes: Museo de Bellas Artes de Málaga y el Museo Arqueológico Provincial de Málaga. Así que aprovechando la misma visita podéis conocer las piezas arqueológicas singulares y disfrutar de las obras de arte de la escuela malagueña.
2. Museo Picasso
Uno de los pintores más conocidos del mundo nació en Málaga. Fue el deseo del propio artista (y de sus herederos) estar presente en su ciudad natal y así es como se fundó el Museo Picasso Málaga, el museo más visitado de Andalucía.
La colección del museo cuenta con más de 200 obras, que hacen un recorrido temático y cronológico de la trayectoria artística de Picasso. Un plan imprescindible para todos los amantes de arte.
La entrada general es de 9 euros, pero estudiantes y titulares del Carné Joven disfrutan de tarifa reducida de 7 euros. Y si quieres visitar el museo de forma gratuita, aprovecha las últimas horas de apertura los domingos o algunas fechas especiales, como el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) o el Aniversario de apertura del museo (27 de octubre).
3. Centre Pompidou Málaga
El Centro Pompidou Málaga es la primera sede del original centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou situada fuera de Francia. Su colección permanente recorre el arte de los siglos XX y XXI y está dividida en cinco temas principales: las metamorfosis, el cuerpo en pedazos, el cuerpo político, autorretratos y el hombre sin rostro.
Sin embargo, el famoso nombre francés no fue el único que convirtió el Centre en uno de los mejores y más famosos museos de Málaga. Muchos turistas reconocen su espacio como “el Cubo” – un edificio emblemático diseñado por los arquitectos Javier Pérez y Juan Antonio Marín.
Si estáis planeando visitar este museo, tenéis disponible la entrada general de 9 euros o la entrada reducida de 5,5 euros (para estudiantes de hasta 26 años). También es posible disfrutar de una entrada gratuita los domingos a partir de las 16:00 o los especiales (Noche en Blanco, Día Internacional de los Museos y Día Internacional del Turismo).
4. Museo Carmen Thyssen
Una de las vistas más recomendadas de Málaga se sitúa en el pleno corazón de la ciudad. Hablamos del Museo Carmen Thyssen, todo un referente de la pintura española y andaluza de los siglos XIX y XX. Aquí encontrarás las obras de Julio Romero de Torres, Joaquín Sorolla y Aureliano de Beruete entre otros.
La entrada general tiene coste de 10 euros, la reducida – 6 euros (para los estudiantes menores de 26 y los titulares del Carné Joven Euro).
5. Colección del Museo Ruso, San Petersburgo
El Museo Estatal Ruso, situado en San Petersburgo, alberga la mayor colección de arte ruso en el mundo. Los visitantes de Málaga tienen una oportunidad única de disfrutar de sus mejores muestras.
La Colección del Museo Ruso en Málaga se ubica en el edificio de la Tabacalera y representa todo un referente de la cultura rusa en Europa. Aquí podrás contemplar las famosas exposiciones de “La dinastía Romanov” o “Radiante porvenir”, así como conocer los grandes nombres del arte ruso de todos los tiempos: Chagall, Malevich, Kandinsky, Repin o Levitan, entre otros.
La entrada general es de 8 euros. El precio reducido para los estudiantes menores de 26 años es de 4 euros. Y si eres titular del Carnet Joven, puedes disfrutar de tu entrada gratuita.
6. Museo Automovilístico y de la Moda
Si buscas una experiencia diferente, el Museo Automovilístico y de la Moda es una de las mejores opciones que puedes encontrar en Málaga. Ubicado en la antigua Tabacalera, el museo cuenta con una colección privada de más de 6.000 metros cuadrados que se divide en dos partes temáticas: historia del mundo de automóvil y el mundo de la moda.
En el primer apartado encontrarás más de un centenar de vehículos restaurados a través de los cuales podrás ver la evolución del automovilismo desde finales del siglo XIX. Las piezas más destacadas son los modelos emblemáticos de las marcas Mercedes, Bentley y Ferrari, entre otros.
En cuanto a la parte de la moda, el museo cuenta con más de doscientos artículos de Alta Costura y objetos femeninos que compusieron la moda entre la alta aristocracia en el siglo XX. No te pierdas las colecciones vintage de las marcas Chanel, Dior o Givenchy, así como toda una sala dedicada a los sombreros.
Para visitar el museo puedes adquirir la entrada general de 9,50 euros, mientras que los estudiantes y los titulares del Carnet Joven Europa disfrutan de una entrada reducida de 5 euros.
7. Museo Interactivo de la Música
¿Te gustan los museos interactivos? Entonces, no puedes perderte uno de los mejores museos interactivos de toda Andalucía. El Museo Interactivo de la Música (MIMMA) está situado en el Palacio del Conde de las Navas y posee una importante colección de casi 1.000 instrumentos musicales de todo el mundo y de todas las épocas, muchos de los cuales se pueden tocar.
El museo incluye tres espacios: blanco (los instrumentos e instalaciones de gran formato, las exposiciones temporales), negro (la colección permanente) y rojo (espacio diseñado para tocar instrumentos y experimentar con la música).
Para acceder a la colección del museo puedes comprar la entrada general de 5,24 euros o la entrada reducida de 3,16 euros.
8. Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo
Otra maravillosa opción para los amantes de los museos interactivos es el Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo, el único museo en España que muestra el patrimonio aeronáutico civil.
El museo se ubica en un edificio histórico que fue la primera terminal de pasajeros del aeropuerto de Málaga en 1948. En cuanto a la colección, aquí conocerás la historia de la aeronáutica civil española a través de varias maquetas, motores de aviacion, uniformes y objetos de diferentes profesiones aeronáuticas, además de una torre de control de los años 40 desde la que se pueden contemplar varios aviones. Y por si fuera poco, la entrada es totalmente gratuita.
9. Museo del Vino
Una cita obligatoria para los amantes de la gastronomía. Este museo se inauguró en 2008 con motivo del 75 aniversario del Consejo regulador de la Denominación de Origen Málaga, un órgano encargado de las gestiones relacionadas con los productos con denominación de origen “Málaga”, “Sierra de Málaga” y “Pasas de Málaga”.
El museo ofrece a sus visitantes un amplio recorrido por la historia de los vinos de la zona: vinos de licor y vinos dulces de la D.O. Málaga y vinos blancos, tintos y rosados de la D.O. Sierra de Málaga.
El precio de la entrada (5 euros) incluye dos degustaciones de vino. Además, se puede adquirir la degustación adicional por tan solo 1 euro.
10. Museo de Arte Flamenco (Peña Juan Breva)
Este museo es una opción más alejada del itinerario habitual, que no podría faltar en nuestra lista de los 10 mejores museos de Málaga. Si te gusta el folklore andaluz, te recomendamos visitar este templo del arte flamenco de la ciudad de Málaga. Peña Juan Breva lleva más de cincuenta años dedicándose exclusivamente al flamenco, lo que le permite ser todo un referente a nivel tanto nacional como internacional.
La colección del museo incluye más de 5.000 piezas que cuentan la historia del arte flamenco a través de sus cantaores, bailaores, guitarristas y palmeros. Además, la programación del museo ofrece una amplia variedad de espectáculos – imprescindible para disfrutar de este arte tan icónico.
Sigue leyendo: