Con los últimos días de junio, el verano y las vacaciones van tomando presencia. Y para hacer turismo poco mejor hay que una ciudad que ha sido Patrimonio de la Humanidad desde 1998. Alcalá de Henares tiene teatros, museos, fiestas, monumento, etc. Nada te va ha faltar en esta maravillosa ciudad.
También te puede interesar:
– Planazos en Madrid para este fin de semana
– Las patatas bravas que más te van a flipar de todo Madrid
Para descubrir esta ciudad los buenos de guruwalk os ofrecen un free tour en Alcalá para ir abriendo boca y descubrir lo más esencial de esta ciudad. Los tours pasan por sitios clave como la Casa Museo de Cervantes, la Plaza Cervantes o la Catedral de San Justus y Pastor, pero aún así cada tour es diferente. Cada uno muestra diferentes secretos de la ciudad que muchos turistas convencionales nunca conocerán.
Aparte os darán a conocer muchos lugares donde comer, tips de cómo desplazarse por la ciudad y otros lugares que no hayas visto que merece la pena visitar. Por supuesto, no conformes con eso, te proponemos más actividades para sumergirse por completo en la cultura, historia y tradición de Alcalá de Henares.
1º Museo de Arte Iberoamericano de la UAH
En la universidad de Alcalá de Henares está el Museo de Arte de Iberoamérica en donde se puede encontrar diferentes obras pertenecientes a las vanguardias y pinturas de las más notables escuelas hispanoamericanas desde los años cincuenta hasta finales del siglo XX. También se encuentran muchas obras contemporáneas debido a generosas donaciones al museo. Dau al Set, El Paso, Tápies, Guinovart, Tharrats, Canogar, Feito, Muñoz, Velan, Vento, Cuixart, Capuleto, Zóble, Delgado, Clavé, Rivera, Sáez, Soria, Villalba, Francés, Guayasamín, Manrique, Soria, Orcajo, Celis, Morales, Verdes y de maestros españoles, venezolanos, nicaragüenses, etc.
También en el museo encontramos una sección de esculturas, quizás más humilde, pero igualmente destacable.
2º Visita el Corral de Alcalá
Teatrillo, coliseo neoclásico, platea, cine y finalmente un teatro-museo. Esas han sido las diferentes etapas de Corral de Alcalá, un monumento que ha pasado por numerosas reformas a lo largo de su vida y se le ha dado diferentes usos. A punto de ser demolido hasta hace no tanto, se decidió restaurar y se ha convertido en una de las atracciones turísticas más especiales de la ciudad. En el Corral se representan diferentes obras y también puedes apuntarte a la visita guiada para descubrir los más de trescientos años de historia que esconde este espectacular edificio.
3º Visita Palacio Laredo
El palacio es la mayor obra del pintor, decorador, restaurador, escenógrafo y alcalde de Alcalá Manuel José de Laredo (1842-1896). En su construcción el palacio buscaba imitar diferentes estilos arquitectónicos anteriores a él, a partir de sus restos. Destaca la torre del reloj, rematada con una cúpula a base de escamas de cerámica vidriada en colores verde y blanco.
Toda su impresionante fachada completa de elementos decorativos que dan una impresionante aspecto a su exterior dan paso a un interior más impresionante todavía. El interior está compuesto por salas decoradas individualmente con estilos dispares como mudéjar, gótico, hispano-musulmán, neoclásico, etc. En la actualidad el edificio es sede del Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y posee un pequeño Museo Cisnerian.
Se trata de un palacio impresionante tanto por dentro como por fuera el cual es perfecto para visitar.
4º Palacio Arzobispal
Este Palacio fue la residencia de los arzobispos de Toledo y de diferentes monarcas castellanos. Aquí fue donde nació la reina de Inglaterra, Catalina y el emperador Fernando, hijo de Juana la Loca.
El edificio se construyó a partir del siglo XIII a la cual se le sumaron multitud de reformas, ampliaciones y mejoras que duraron hasta el siglo IX. Al haber tenido diferentes reformas los diferentes estilos, mudéjar, renacentista y barroco, se suceden a los largo y ancho del majestuoso palacio.
Pasando por la torre XIV podrás llegar al Antiquarium donde podrás ver los restos del Palacio Arzobispal. Allí estarán las galerías del Ave María, el gran patio de Fonseca y la famosa escalera de Covarrubias.
Un palacio magnífico lleno de historia.
5º Museo de esculturas al aire libre
Alrededor de las murallas que protegían en su día el palacio Arzobispal y a lo largo de La Vía Complutense puedes pasar por el Museo al Aire Libre de Esculturas. En este espectacular Museo puedes disfrutar de alrededor de 50 esculturas. Las obras abarcan diferentes estilos pertenecientes a multitud de corrientes artísticas como el cubismo, el arte figurativo o el arte abstracto.
Los autores están compuestos en su mayoría por españoles, sin embargo, también hay obras de autores americanos.
Este Museo es probablemente el mayor Museo de Arte al aire libre de toda Europa y es un imprescindible de Alcalá de Henares.