Publicado el Deja un comentario

Shibari, el arte nipón de las ataduras eróticas: ¿qué es y dónde aprenderlo?

donde aprender shibari

“Arte”, “baile”, “sumisión”, “vuelo”, “pérdida de control”… Cualquier persona que alguna vez haya probado el shibari, encontrará su propia palabra para describir su experiencia con el antiguo arte japonés. Hace unos pocos años esta práctica erótica fue considerada un fetiche, pero hoy cada vez más gente empieza a mirar hacia el precioso bordado de las cuerdas y nudos de esta técnica milenaria.

Si estás leyendo esto, estás a medio camino de tu primera experiencia del shibari. De aquí en adelante te contamos en qué consiste este arte, para quién es y dónde y cómo practicarlo. ¿Te atreves?    


¿Qué es shibari?

El shibari se traduce literalmente como “atadura”.  Sus orígenes se encuentran en el arte marcial japonés llamado hobaku-jutsu, que fue muy popular durante la época de las interminables guerras civiles en los siglos XV-XVII. El objetivo principal de hobaku-jutsu era atrapar y mantener retenidos a enemigos y en algunos casos torturarlos por medio de las cuerdas. A lo largo del tiempo las técnicas se desarrollaron tanto, que según el tipo de cuerda utilizada y las ligaduras se podía saber con certeza quién había realizado la atadura, cuál era la clase social del atado y qué había hecho para merecer el castigo.

Cuando las guerras terminaron las técnicas de ataduras poco a poco se traspasaron a la vida cotidiana y en la mitad del siglo XX el shibari se transformó en una practica estético-erótica. En los tiempos de la postguerra este arte se hizo muy popular gracias a los teatros kabuki que usaban el bondage estético en sus espectáculos.

Hoy el shibari es sobre todo una forma de arte, que puede convertirse en una experiencia meditativa, dramática, sensual y, por supuesto, erótica. Las técnicas del shibari pueden usarse para juegos sensuales en pareja. Además, existen patrones de ataduras que permiten actuar sobre las zonas erógenas del atado.

Fotografía de Elena Strawberry

¿Cómo entender si el shibari es para mí?

Siendo una práctica de un importante nivel de intimidad, la decisión sobre esta experiencia no es algo que deberías tomarte a la ligera. Sin embargo, es muy posible que el shibari sea para ti, si:

  • Te inquietan las prácticas BDSM.
  • Te excita dolor, sumisión o inmovilización.
  • Buscas nuevas sensaciones corporales y no tienes miedo de sumergirte en lo profundo de todos tus sentidos.
  • Quieres alcanzar otro nivel de conexión con tu pareja.

Si te ves reflejado en estos puntos, te aconsejamos seguir descubriendo este antiguo arte japonés, ya que el shibari tiene todas las papeletas para convertirse en tu técnica erótica favorita.

donde aprender shibari
Fotografía de Aaron McPolin

Buenas prácticas para los principiantes

Antes de empezar a buscar el lugar ideal para practicar el shibari, es importante conocer algunos tips básicos para evitar malas experiencias, o incluso traumáticas. Aquí compartimos contigo algunos consejos que pueden ser muy útiles, especialmente si lo que buscas es probar el shibari con un atador profesional.

  1. Conoce a tu atador o atadora. Como cualquier practica BDSM, el shibari requiere un gran nivel de confianza, ya que durante la sesión se establece una conexión especial entre el atador y el atado. Por lo tanto, es muy aconsejable conocer a la persona antes de la sesión para entender si estás comodo/a con ella y si os entendéis lo bastante para pasar a una zona tan intima. Y, por supuesto, el atador tiene que tener una experiencia demostrable en el arte del shibari.    
  2. Avisar sobre cualquier limitación física. Si tienes lesiones o molestias en el cuerpo, el atador tiene que saberlo para poder garantizar una experiencia segura. Por cierto, si el atador no se molesta en preguntarte sobre el tema, deberías evitar cualquier tipo de práctica con esta persona.
  3. Explica tus expectativas. El shibari es una práctica muy variada que puede tener miles de escenarios. Es importante que puedas formular y dar a conocer tus expectativas, así como explicar qué está permitido y qué no.
  4. Vístete cómodo/a. Existe una equivocación muy común de que el shibari solo se practica desnudo. En realidad, el atado elige qué vestimenta es más cómoda para el/ella, solo tienes que evitar la ropa ancha y los textiles gruesos. Si el atador te exige estar desnudo/a, es una señal que deberías elegir otra persona para esta práctica.
  5. Esté listo/a para cualquier reacción de tu cuerpo y mente. Igual que muchas técnicas eróticas, el shibari se idealiza mucho en las películas, las series y los libros. En realidad, es muy normal no excitarse durante tu primera sesión, sino, por ejemplo, entrar en pánico por el hecho de perder todo el control sobre tu cuerpo. La clave es ser consciente de que toda reacción es posible y absolutamente normal, y poder tranquilizarte para abrirte a la experiencia.
  6. Mantén la comunicación con el atador. Tienes que tener en mente, que el hecho de ser atado no te quita el derecho de expresar tus sentimientos y sensaciones. Si notas algo que te moleste, no te quedas callado/a y comunícalo a tu atador.
donde aprender shibari
Fotografía de Elena Strawberry

¿Dónde aprender el arte de shibari?

Ahora estás listo/a para la parte práctica. De este punto en adelante te contamos, dónde aprender shibari en España u online, en soledad, en pareja, en talleres y eventos especiales.


Sex Academy


Sex Academy es un proyecto internacional que ofrece actividades, cursos y talleres relacionados con la sexualidad. Aquí puedes encontrar una agenda de eventos presenciales en Madrid, Barcelona y Valencia, entre ellos talleres y clases de shibari. Y si estas ciudades te pillan lejos, siempre puedes apuntarte a eventos online.


Escuela de Shibari (Gijón, Asturias)


La primera y más antigua escuela de shibari erótico en España se encuentra en Gijon. Es un espacio único y seguro para iniciarse en este arte. Puedes optar por cursos y clases tanto presenciales como online. También cuentan con una amplia programación de talleres temáticos.


Madrid Shibari (Madrid)


Madrid Shibari es una de las comunidades de shibari más grandes del país y un lugar idóneo para aprender.  Ofrecen cursos, clases privadas y días intensivos. Además, organizan talleres temáticos tanto en la capital, como en otras ciudades, por lo que te recomendamos estar atento/a a su canal de Telegram.


Espacio Nos (Barcelona)


Espacio Nos es un proyecto multidisciplinar, que se especializa en el arte de shibari. Ofrecen clases de introducción a shibari en diferentes formatos. También tienes cursos de nivel intermedio para aquellos que quieren profundizar en el tema. Si quieres hacer nuevas amistades con la gente que comparte tu interés por el shibari, puedes participar en los eventos mensuales como Shibari Jams o Shibari Speed Date.  


AKAI ITO Valencia (Valencia)


La comunidad de los amantes de las cuerdas en Valencia, AKAI ITO se sitúa en el espacio cultural de la Escuela de Ruzafa. Aquí encontrarás cursos y clases de introducción, así como eventos más especiales: Shibari Picnics, performances y Shibari Jams.


Shibari en Sevilla (Sevilla)


Sesiones de shibari, impartidas por Hurricane Rivas, un atador profesional de Sevilla, con el cual puedes experimentar las experiencias shibari de forma segura tanto en Sevilla como en cualquier otra parte de España. Además de las sesiones individuales puedes contratar cursos de formación en pareja.


La cueva del gato rojo (Sevilla)


Una comunidad de shibari en Sevilla, a la que puedes unirte vía Instagram. En La Cueva del Gato Rojo se organizan talleres, clases privadas y performances en Sevilla y otras ciudades de Andalucía. También puedes contactar con ellos para una sesión privada de shibari.  


Y si no te da miedo el inglés estas páginas web te ayudarán a aprender fácilmente.


TheDuchy


TheDuchy es un portal muy sencillo con tutoriales gratuitos explicados en inglés de forma sencilla para empezar a practicar shibari. Tiene los tutoriales clasificados por dificultad y categoría, por lo que es un sitio web excelente para su consulta.

Imagen de muestra de los tutoriales TheDuchy

Shibary Study


Shibary Study es un portal especializado en la enseñanza online del arte del Shibary. Está en inglés y la suscripción cuesta unos 25 dólares al año. Un portal muy currado, un Netflix del Shibary.

Sigue leyendo: