Publicado el Deja un comentario

Guía: cómo elegir un reloj de lujo para regalar

relojes-lujo-regalar

Comprar un reloj de lujo para regalar puede ser una gran elección, pero no es tarea fácil si no tienes experiencia. Por esto te traemos una guía rápida con todos los aspectos que debes tener en cuenta.

A comparación de otros tipos de regalos más impulsivos, regalar un reloj de lujo suele ir acompañado de un pequeño estudio sobre el aspecto, la calidad, la marca, sus características técnicas… Vamos a ir repasando punto a punto todos los aspectos a considerar, incluyendo lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar online. Si te preguntas un buen sitio donde comprar online, encontramos este ecommerce de relojería de lujo español que nos ofrece todas las garantías necesarias para este tipo de compra, que comparte características similares a la compra de joyería y arte.

1. Por qué regalar un reloj

La gente regala relojes por muchas razones. Mientras que unos quieren expresar amor, otros quieren hacer especial a alguien o mostrar aprecio. Pueden ser regalados como una recompensa, o como incentivo. La motivación y la persona receptora del regalo son dos puntos de análisis vitales para hacer una buena elección.

No es lo mismo regalar un reloj a un coleccionista que tiene más de 12 relojes en su colección, que a alguien que no sabe mucho del tema. Conocer a la persona nos ayudará mucho para acertar de lleno.

reloj-cumpleanos-pareja
Fotografía vía Unsplash

2. Define tu presupuesto

Antes de centrarnos en marcas y diversas opciones, lo primero a tener claro es el presupuesto del regalo. Un reloj de lujo podría considerarse un reloj cuyo valor esté encima de los 1000€. En la definición de presupuesto, un precio de partida bueno es más bien de unos 3.000€- 5.000€ y en cuanto a las piezas de segunda mano, encontrar cosas por menos de 1000€ sería una rareza, pero podemos encontrar piezas muy buenas por 2.000-3.000€

Como en todo, cuanto más tiempo e información tengamos, mejor elección podremos hacer.

Si bien es verdad que no siempre podremos elegir un reloj de segunda mano, según quien sea el receptor y el motivo, en ciertas circunstancias no habrá problema y nos dará más opciones de elección.

Una clasificación de presupuestos podría ir de 0€ a 2000€, de 2000€ a 5000€, de 5000€ a 10000€, y de 10000€ en adelante.

reloj-lujo-esfera-grande
Tendencia en relojes de esfera grande – Fotografía vía Unsplash

3. Marcas y fabricantes de renombre ¿Qué buscas?

Todos conocemos marcas como Rolex, Cartier y Omega, pero existen muchas más; Jaeger-Lecoultre, Panerai, Breitling, Bvlgari, IWC y TAG Heuer son increíbles opciones. Algunas representan lo clásico, otras apuestan por diseños más vanguardistas, unas son reconocidas por estilos modelos deportivos, y otras por el lujo puro.

Curiosamente, la mayoría de los fabricantes de relojes se ubican en Suiza, donde en 1601 nació el famoso gremio de los relojeros de Ginebra. La historia cuenta que se había encontrado en los relojes una alternativa a las joyas y otros objetos de lujo que se habían prohibido por las reformas de Calvino. Gracias a esto, floreció toda una industria especializada en los relojes que dura hasta día de hoy.

4. Tipo de movimiento del reloj

Cada reloj tiene una serie de mecanismos que permiten que las manillas se vayan moviendo según va pasando el tiempo. Aunque no es un punto clave, sí que puede ser algo a tener en cuenta si buscamos algo específico y queremos saber en qué nos estamos gastando el dinero y por qué un reloj vale lo que vale. Hay varios tipos de movimientos de reloj entre los que encontramos:

  • Movimiento mecánico: Es el reloj de cuerda tradicional. Su funcionamiento está basado en ruedas y engranajes.
  • Movimiento automático: Un tipo de reloj que se recarga con los movimientos de la muñeca, por lo que no hay que cargarlo ni ponerle pila.
  • De cuarzo: Posee una pieza de cuarzo que genera los impulsos necesarios a intervalos regulares. Normalmente necesitan una pila que hay que cambiar cada cierto tiempo.
mecanismos-reloj
Visión de los mecanismos de un reloj – Fotografía vía Unsplash

5. Elección del tipo y estilo de reloj

Dependiendo del uso que se le vaya a dar al reloj podrás definir mejor el estilo que estás buscando. Un reloj para ocasiones especiales debe ser un reloj que destaque, con cierta ornamentación, pensado para combinar con un buen traje o vestido. Si el reloj es de uso deportivo deberemos pensar más en sus características tecnológicas más avanzadas, así como en su comodidad. La industria del reloj de lujo ha avanzado mucho en este campo en los últimos 10 años.

Un reloj para uso a diario tiene que ser cómodo, tener un diseño que combine bien con casi todo y ser de un material que se degrade poco con el uso, como por ejemplo el titanio o el acero inoxidable.

6. Tendencias: relojes grandes y minimalismo

Conocer las tendencias es primordial antes de hacer una buena elección de un regalo de este tipo.

Actualmente existe una tendencia por los relojes de gran esfera. Cuando hasta hace poco un reloj de 36 mm era considerado grande, ahora lo habitual son relojes de 39 o 42 mm, aunque podemos encontar de 44mm, e incluso se llegan a encontrar de hasta 48 mm, aunque de estas piezas se ven menos. Son relojes llamativos que no pasan por alto.

También debemos tener en cuenta que el minimalismo es una tendencia actual. Podría ser la clave un reloj sencillo con poca ornamentación y con un diseño muy balanceado con colores sencillos y nada agresivos a la vista.

relojes-lujo-regalar
Estética minimalista – Fotografía vía Unsplash

7. Mercado de segunda mano de relojes de lujo: sí, pero cuidado

Las marcas de relojes de lujo son reconocidas por sus colecciones. Regalar un reloj para un coleccionista puede ser complicado si buscamos una pieza en concreto. Para ello podría ser interesante recurrir al mercado de segunda mano, pero ojo, porque podrían estafarnos. Una recomendación sería encontrar tiendas que revisen estas piezas garantizando su estado y autenticidad. Por ello, podemos o utilizar Wallapop para encontrar relojes, sin ningún tipo de garantía, o utilizar un servicio especializado, como Chronoexpert donde sí que nos blindan frente a cualquier situación desagradable. En Estados Unidos podemos encontrar la empresa Truefacet.

En conclusión

Para dar con el reloj adecuado debemos saber qué estamos comprando, investigar y dedicarle algo de tiempo. Pedir consejo puede ser de gran ayuda. Ojo con el mercado de segunda mano, y ten en cuenta los gustos de la persona. Siguiendo estas recomendaciones conseguirás acertar de lleno, y si no es así, garantízate una posible devolución.

Comprar un reloj puede ser una buena inversión en determinados modelos, aunque lo mejor es disfrutar de las piezas y comprarlas por motivo de un momento especial en nuestra vida.