Publicado el Deja un comentario

Cómo proteger nuestras pertenencias al viajar

A la mayoría de nosotros nos gusta viajar, ya que es una forma de alejarnos de nuestra rutina diaria y del ritmo frenético del trabajo y de conocer nuevos lugares, culturas, experiencias y personas. No obstante, viajar también conlleva ciertos riesgos y no debemos perder ciertas atenciones. En este artículo te presentaremos algunos consejos para cuidar tus pertenencias durante los viajes.

Empecemos por nuestro contenedor de equipaje.

Maleta y mochilas seguras

En primer lugar, es importante tener una mochila o una maleta en buen estado y con cierres seguros. De esta forma, podrás evitar que se dañen tus pertenencias o que se pierdan algunos de tus objetos.

Existen maletas con cierre de seguridad y código de apertura, pero ojo, porque las que encontramos en el mercado de cremallera son fácilmente abiertas con un destornillador, por lo que recomendamos maletas de cierre duro.

En viajes largos en países remotos podemos evitar que nos toquen el equipaje si lo embalamos con film transparente. Esta opción es viable con una máquina disponible en muchos aeropuertos pagando un pequeño importe.

Cuida tu móvil de daños y robos. La información está en tu mano.

Nuestras pertenencias y en particular nuestros smartphones son una parte importante de nuestras vidas y es normal que queramos protegerlos lo mejor posible. A la hora de viajar, esto se vuelve aún más importante, ya que no solo están más expuestos a los daños, sino que también están más expuestos a robos. Sin embargo, no siempre es fácil cuidar nuestros smartphones, ya que tenemos que llevarlos con nosotros todo el tiempo.

Aquí te damos algunos consejos para cuidar tu smartphone mientras viajas.

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu smartphone esté protegido contra daños. Esto significa que debes tener un buen case o funda que lo proteja contra caídas y arañazos. Si no tienes una buena, elige según tu marca para que no haya problemas a la hora de ponerla en tu móvil, por ejemplo, busca fundas xiaomi si tu teléfono es de esta marca y encuentra alguna idónea para tu modelo.

También es importante que tengas una pantalla protector, ya que esto ayudará a evitar que la pantalla se rompa o se dañe. Si vas a viajar a un país con clima caluroso o vas a ir de aventura, es importante que tengas una funda para el agua, ya que esto te ayudará a proteger tu smartphone de posibles daños por el agua en el caso de que se nos caiga o resbale. También ayuda mucho esto frente a inoportunas caídas al WC.

Otro consejo para cuidar tu smartphone mientras viajas es evitar llevarlo en lugares donde esté expuesto a mucho calor o mucho frío. Esto puede dañar seriamente la batería y el hardware del dispositivo.

Si vas a estar fuera durante mucho tiempo, es posible que quieras considerar dejar tu smartphone en casa o en un lugar seguro y llevar contigo un móvil de menor valor. De esta forma, no tendrás que preocuparte por un dispositivo demasiado caro como para asumir riesgos.

Finalmente, es importante que tengas cuidado con los lugares en los que guardas tu smartphone. Asegúrate de que esté en un lugar seguro y no lo dejes al alcance de nadie. Presta atención a no dejar el móvil demasiado expuesto encima de una mesa a la hora de comer o tomar unas cervezas. Hay ladrones que llegan con un mapa, preguntando por una localización y meten la mano por debajo del mapa para llevarse tus pertenencias.

Ojo con el contenido de tu equipaje

Otro aspecto a tener en cuenta es el contenido de tu equipaje. Evita llevar objetos valiosos o que sean frágiles, ya que pueden sufrir daños durante el viaje. También las ropas de marca, las joyas y las zapatillas exclusivas son objeto de deseo, y pueden atraer miradas.

Pon atención a la seguridad a la medida del valor que portes. En estos casos, también hay seguros de viaje que pueden cubrirte ante situaciones inesperadas.

Por último, si llevas botellas de vino o aceite en el interior de tus maletas, acólchalas bien para que no haya derrames junto a tu ropa. Odiarás esta lamentable situación.

Lleva algo de dinero en efectivo oculto

Estar en el extranjero desprotegido, sin teléfono o tarjeta es un problemón. Ante estos casos, siempre es importante llevar algo de dinero en efectivo oculto en algún lugar sencillo. Por si las moscas…

Otra forma de protegernos económicamente es llevar una tarjeta de crédito. Aunque tirar de crédito normalmente sea una mala idea desde el punto financiero, ya que suele salir bastante caro, nos puede salvar de un apuro.

Cuida de tu portátil

Si viajas con tu portátil, ten mucho cuidado. Lleva siempre protegido el ordenador con contraseña, por si te lo roban. Además, evita acceder a wifi público, o al menos, no hagas operaciones importantes con este acceso (como ver tu banco o comprar cosas online).

Usar una buena VPN te puede proteger de muchos ciberpeligros.

Listado de consejos para evitar hurtos y robos

¿Has tenido alguna vez la sensación de que te están robando mientras viajas? Si es así, no estás solo.

Desafortunadamente, el robo es una realidad a la que debemos enfrentarnos cuando estamos de viaje. Existen formas de proteger nuestras pertenencias y reducir el riesgo de que nos roben. Estos son algunos consejos para evitar el robo durante tus próximos viajes.

  1. Lo primero que debes hacer es investigar el lugar adonde vas a viajar. Informarte sobre los lugares más seguros y aquellos en los que es más probable que te roben. También es útil leer los comentarios de otros viajeros para tener una idea de lo que debes esperar.
  2. Lleva tus pertenencias contigo en todo momento. No las dejes desatendidas en ningún momento, especialmente en lugares concurridos. Si necesitas dejarlas por un momento, asegúrate de que estén seguras en un lugar donde nadie pueda acceder a ellas.
  3. Utiliza un bolso o mochila con cierre. Esto hará que sea más difícil para los ladrones abrirlo y acceder a tus pertenencias. También puedes llevar una cadena para asegurar tu bolso a tu cuerpo.
  4. No lleves todo tu dinero contigo. Lo mejor es llevar solo la cantidad necesaria para el día. De esta forma, si te roban, no perderás todo tu dinero. También es útil llevar una tarjeta de crédito o débito en lugar de efectivo, ya que es más fácil de cancelar en caso de robo.
  5. No te separes de tu equipaje. Si viajas en avión, bus, tren o cualquier otro medio de transporte, asegúrate de que tu equipaje esté siempre cerca de ti. Si es posible, lleva tu equipaje contigo en todo momento. De esta forma, podrás controlarlo mejor y reducir el riesgo de que te lo roben.
  6. Utiliza bloqueo de seguridad en tu equipaje. Este dispositivo impide que otros viajeros accedan a tu equipaje. Así, si alguien intenta abrirlo, se activará una alarma.
  7. No lleves joyas o objetos de valor. Lo mejor es dejarlos en casa para evitar la tentación de robarlos. Si no puedes evitar llevarlos contigo, asegúrate de que estén bien protegidos.
  8. Infórmate sobre los seguros de viaje. Algunos seguros de viaje cubren los robos. Antes de viajar, asegúrate de que tu seguro de viaje cubra este riesgo. De esta forma, si te roban, podrás recuperar tus pertenencias.
  9. Sé discreto al sacar dinero. Lo mejor es no sacar todo tu dinero a la vez. También es útil llevar una bolsa o bolso pequeño en el que guardar el dinero, en lugar de llevarlo en tu bolsillo. Así, si te roban, no perderás todo tu dinero.
  10. Sé consciente de tu entorno. Este es el consejo más importante. Si estás alerta y consciente de tu entorno, serás menos vulnerable a los robos. Fíjate en la gente que te rodea y en lo que están haciendo.