Publicado el Deja un comentario

Guía de los Parques Naturales de la Comunidad de Madrid

parques naturales de la comunidad de madrid

Descubre los Parques Naturales de la Comunidad de Madrid con la súper guía que te ofrecemos a continuación. No te pierdas todas las rutas en bicicleta, áreas recreativas y visitas turísticas que encontrarás en los Parques Naturales de la Comunidad de Madrid. Disfruta de un agradable día en cualquiera de estos cuatro Espacios Naturales Protegidos que te ofrece Madrid.


La Espacios Naturales Protegidos son ecosistemas naturales del territorio nacional que cumplen una de estas dos condiciones: contienen elementos naturales singulares o de interés geológico, educativo o paisajístico o tienen como objetivo la protección y mantenimiento de la biodiversidad.

Actualmente Madrid cuenta con 9 nueve Espacios Naturales Protegidos: el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, el Parque Regional del Sureste, el Paraje Pintoresco Pinar de Abantos y Zona de la Herrería, la Reserva Natural El Regajal-Mar de Ontígola, el Sitio de Interés Nacional Hayedo de Montejo, la Laguna de San Juan y el Monumento de Interés Nacional Peña de Arcipreste de Hita.

Estos Espacios Naturales Protegidos ocupan el 15% de la superficie de la Comunidad de Madrid. Nosotros nos centraremos en los Parques Naturales de la Comunidad de Madrid.


Otros artículos que te pueden interesar:


Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama es una cadena montañosa de 500 Kilómetros que forma parte del Sistema Central. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ocupa 33.960 hectáreas divididas entre la Comunidad de Madrid (21. 714 hectáreas) y Castilla y León (12.246 hectáreas). Doce municipios madrileños forman parte de la Sierra de Guadarrama: Alameda del Valle, Becerril de la Sierra, El Boalo, Cercedilla, Lozoya, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra, Navacerrada, Navarredonda y San Mamés, Rascafría, Pinilla del Valle, Soto del Real. Otros tres municipios (Guadarrama, Canencia y Los Molinos) se encuentran en la Zona Limítrofe de Protección.

Si decides visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y quieres información educativa o información turística, tienes a tu alcance cuatro centros de visitantes: el Centro de Visitantes Valle de la Fuenfría (Cercedilla), el Centro de Visitantes La Pedriza (Manzanares el Real), el Centro de Visitantes Valle de El Paular (Rascafría) y el Centro de Visitantes de Peñalara (Puerto de Cotos / Rascafría).

Si te decides por un día de esquí, puedes optar por la Estación de Esquí de Navacerrada y Valdesquí en el Puerto de Cotos. También tienes muchas rutas para practicar ciclismo y senderismo.

Fuente: comunidad.madrid

Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

El Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares tiene 42.583 hectáreas y engloba 18 términos municipales: Alcobendas, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado-Villalba, Colmenar Viejo, El Boalo, Galapagar, Hoyo de Manzanares, Las Rozas, Madrid, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada, Rascafría, San Sebastián de los Reyes, Soto del Real, Torrelodones y Tres Cantos.

El Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares se unió a la Red Internacional de las Reservas de la Biosfera en 1992. Diecisiete años después, la UNESCO amplió su extensión alcanzando el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y 27 municipios en total.

Puedes encontrar información turística y educativa en el Centro de Visitantes de la Fuenfría y en el Centro de visitantes de La Pedriza. También tienes a tu alcance 13 áreas recreativas con información ambiental y educativa. Si quieres hacer turismo puedes visitar Manzanares el Real y la Calzada Romana de Cercedilla, perfecta también para hacer senderismo.

Fuente: comunidad.madrid

Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno

El Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno engloba 22.116 hectáreas y comprende 19 términos municipales madrileños: El Álamo, Arroyomolinos, Batres, Boadilla del Monte, Brunete, Colmenarejo, Galapagar, Majadahonda, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Navalcarnero, Las Rozas, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Torrelodones, Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.

El Río Guadarrama es el centro de atención de este Parque Regional. El curso medio del Río Guadarrama discurre a lo largo de 50 kilómetros entre Galapagar y Batres . Su principal afluente es el Río Aulencia que nace en el Monte Abantos, abastece el Embalse de Valmayor y se une al Río Guadarrama en Villanueva de la Cañada.

Si quieres pasar el día en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, tienes a tu alcance 11 áreas recreativas. También tienes a tu disposición un mapa con todas las sendas del Parque Regional.

Por último, si quieres hacer turismo te recomendamos el Castillo de Villaviciosa de Odón, el Castillo de Batres, el Puente de Retamar (Las Rozas) y el Puente del Herreño (Galapagar).

Fuente: comunidad.madrid

Parque Regional del Sureste

El Parque Regional del Sureste cuenta con 31.550 hectáreas y engloba 16 municipios madrileños: Aranjuez, Arganda, Chinchón, Ciempozuelos, Coslada, Getafe, Madrid, Mejorada del Campo, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Titulcia, Torrejón de Ardoz, Valdemoro y Velilla de San Antonio.

El agua es el gran protagonista del Parque Regional del Sureste. El Río Jarama y sus afluentes (el Río Manzanares, el Río Tajuña y el Río Henares) unen sus aguas en este Parque Regional. Además encontrarás diversas lagunas (artificiales en su gran mayoría) y 120 especies de aves, entre ellas la avutarda, el halcón peregrino o la garza real.

El Parque Regional del Sureste te ofrece dos centros de educación ambiental ubicados en San Fernando del Henares (Caserío de Henares) y Rivas-Vaciamadrid (Laguna del Campillo). También encontrarás 18 áreas recreativas ( 12 áreas se encuentran en espacios protegidos) para comer y pasar el día. Por último, si quieres hacer turismo puedes visitar Aranjuez, Chinchón o la Cuevas Carpetanas de Titulcia.

Fuente: comunidad.madrid