¿Qué es la vida sin conocer la cultura artística de una ciudad como Madrid? Pocas veces pensamos en la importancia y lo gratificante que es tener un poco de cultura general como enriquecimiento personal, y todo parte de la curiosidad y tiempo que cada uno tenga de conocer nuevas cosas que se nos presentan en el día a día que vivimos.
Lo cierto es que nos pasamos la vida recorriendo los laberintos de calles que conforman la bella Madrid, que siempre acoge entre sus brazos y con su mejor luz a todo el mundo que quiera darle un poco de cariño del bueno! , para llegar a nuestro destino: trabajo, casa, bares, restaurantes, entre otros lugares de ocio.
Sin embargo, no miramos, ¡ENTENDÁMONOS!, miramos con esa manera superficial en la que vamos casi ciegos y que nos aleja de fijarnos de verdad, de pararnos un instante, dejarnos sorprender ante lo que se encuentra ante nuestros ojos, apuntarlo en una nota del móvil o grabarlo en la retina, para así quizás venir otro día y tal vez acompañado, porque cómo mola descubrir o mostrar sitios nuevos a tu pareja, y ver su carita de menudo PLA-NA-ZO con todas las letras.
Pues MATADERO es ese lugar que nos podemos encontrar de forma improvisada y casi sin fijarnos, que nos descubre un universo de cultura artística, con una ubicación inmejorable al lado de Madrid Río. Ahora sólo os queremos poner el caramelo en la boca: imaginaos un paseíto que desemboca en este maravilloso lugar, abierto a todo tipo de personas con un poco de picardía ante lo que merece la pena, y os quedáis un rato… largo.
También te puede interesar:
–El primer teatro flamenco del mundo está en Madrid
–Cines en versión original en Madrid(VOSE)
Este recinto de gran valor patrimonial da la posibilidad a soñadores de mostrar sus creaciones artísticas personales poniendo a su disposición recursos y un espacio para llevarlo a cabo, y que aquellos buenos fisgones puedan disfrutar de un tiempo diferente, y digo diferente porque este lugar está dedicado a la búsqueda constante de nuevas alternativas más… independientes. ¿Suena bien eh?
Se abre con la Cineteca de Madrid,(Martes a Domingo de 17-19:30) que presenta tres salas con nombres muy especiales (Azcona, Plató y Borau), donde poder admirar una programación cinematográfica muy variada y peculiar para aquellas mentes que les guste comerse el coco, además de una cantina y un patio que permite proyecciones mucho más amplias.
Si avanzamos hacia dentro nos encontramos con las Naves del Teatro Español 10,11 y 12 en Matadero, salas dispuestas para vivir verdaderos espectáculos de diversas artes visuales como teatro o exposiciones, de los que sales con reflexión asegurada. La nave 12, con sala «Café teatro» te permite tomarte un aperitivo y activar el sentido del oído con música de la que se te mete en el cuerpo y te hace empezar a mover los pies…veremos cómo acaba.
Sala «Café Teatro»
La nave 11 con la sala «Fernando Arrabal» se nos presenta como un espacio con diversas funciones que permiten disfrutar de las artes más vivas, artes en movimiento y al fin y al cabo, artes escénicas inigualables. La nave 10 tiene una dedicación parecida, contando con dos salas de ensayos y una gran sala «Max Aub».
Sala «Fernando Arrabal»
También cuenta con la Nave 0 dedicada en cuerpo y alma a las exposiciones de las de caminar, mirar, admirar y continuar poco a poco viviendo momentos únicos muy visuales que tienen algo de embaucador… y la Nave 16 no se queda atrás, siendo un espacio llamado «Residencias artísticas» para proyectos de gran envergadura o para compartir diversas artes a la vez , desde talleres de creación, creaciones teatrales, cine y conciertos, hasta actividades sociales y tertulias distendidas. ¡El resto tendréis que descubrirlo vosotros mismos!, pero… hay Casa del Lector también.
Casa del lector
Te dejamos un link para que puedas echar un verdadero vistazo a la programación actualizada de este centro cultural, y quizá prepararte la visita.
Si buscas nuevas sensaciones que activen tus sentidos, este es tu sitio, un sitio que se sale fuera de lo común porque nunca te enseña lo mismo, y siempre enfocándose en la experimentación y la investigación del arte en todas sus facetas. ¡Muévete porque es como viajar en tu propia ciudad!