Publicado el Deja un comentario

Los mejores sitios para patinar en Madrid

ruta-patines-madrid

Madrid es una de las ciudades más pobladas del país, su territorio es prácticamente urbano y esto en sí es parte del encanto de la capital. Para los que les guste recorrer sus calles y rincones sobre ruedas os traemos una recopilación de los mejores sitios para patinar de todo Madrid.

Vista aérea de Gran Vía de Madrid

Pero antes de que te vayas de ruta con tu pareja o amigos no olvidéis equiparos bien. Para ello, podéis visitar la tienda online Slide Inline. Encontraréis todo lo necesario para disfrutar de la ruta como patines de todo tipo: patines en línea, freeskate, velocidad, agresivos freestyle, patines para niños y patines 4 ruedas. Además tienen las protecciones necesarias para ti, accesorios y recambios e incluso ropa chula para marcar tendencia.

Patinar por El Retiro

Seguramente el primer sitio que te venga a la cabeza, seas de Madrid o no, sea este. El Retiro es el pulmón de Madrid, situado en el centro de la capital. Este es uno de los sitios favoritos para turistas y hogareños donde poder realizar todo tipo de actividades.

Además, es uno de los lugares más escogidos para realizar deportes como el running o el patinaje. Me atrevo a decir que no hay día que pases por ahí, y no veas a alguien patinando. De hecho, existen muchas escuelas de patinaje que imparten sus clases en este parque cada día e incluso se realizan rutas en patines a través del parque.

Patinar por Madrid Río

En Madrid Río podemos encontrar todo tipo de sitios para practicar el patinaje. A lo largo de este, se extienden varios kilómetros de sendas ciclables para poder usar tus mejores galas: bicicleta, skate, patines… Dependiendo de tu nivel, te aconsejamos que primero practiques en llano como por la zona del Matadero, ya que hay espacios con curvas y desniveles a lo largo de todo el recorrido.

madrid-río
Imagen cedida por esmadrid.com

Pero si eres más experto o te gustaría empezar a practicar ciertos trucos, también tienes las pistas de skateboard Ignacio Echevarría «El héroe del monopatín». El nombre se debe a un joven que murió en los atentados de Londres de junio de 2017, el cual se enfrentó a los terroristas únicamente con un monopatín.

Estas pistas están próximas a Matadero y muy cerca de la parada de metro Legazpi. Es una de las zonas deportivas de Madrid Río más concurridas, por lo que te aconsejo que vayas pronto a pillar sitio. En ellas podrás encontrar bowls abiertos y cerrados, rails de bajadas, dunas… Te dejo que lo veas un poco en la siguiente imagen.

Imagen obtenida de la web Single Quiver

Patinar por el parque de La Dehesa de la Villa

El parque de La Dehesa de la Villa está situado al noroeste de Madrid, cerca de la Ciudad Universitaria, del distrito de Moncloa-Aravaca. Actualmente ocupa una superficie de alrededor de 64 hectáreas y allí se pueden realizar múltiples actividades como: pasear, estar en contacto con la naturaleza, practicar deporte (ciclismo, patinaje y muchos otros), tomarse un aperitivo en las terrazas, observar el paisaje de Madrid o relajarse.

En este, al igual que en el parque El Retiro, las escuelas suelen impartir clases de patinaje a niños y adultos; además de organizar rutas en las que se recomienda tener cierto nivel de autonomía y saber frenar correctamente.

Puedes llegar hasta el parque a través del metro (paradas Francos Rodríguez y Valdezarza) en autobús, andando o bien en coche, donde podrás aparcar sin problema en sus alrededores.

Imagen obtenida del blog De paso por Madrid

Patinar por la casa de campo

La Casa de Campo es uno de los parques más grandes de Madrid. Se encuentra a poca distancia del centro urbano, lo que le convierte en un lugar idóneo para escapar de la rutina o hacer deporte. Una de las razones por las que atrae a los visitantes es su lago. Alrededor de este se sitúan varios restaurantes y se pueden alquilar barcas de remos para navegar un rato por él.

En Casa de Campo podemos encontrar caminos para pasear y múltiples vías ciclistas. Estas vías son tanto asfaltadas como de tierra y mediante ellas podrás recorrer varias docenas de kilómetros en un entorno natural.

Imagen obtenida de la web de sobre8ruedas.com

Patinar por el Anillo Verde

El Anillo Verde es una buena opción si lo que estás buscando es una larga ruta para conocer Madrid. Se trata de un recorrido con carril asfaltado separado del tráfico y que rodea un trazado circular de casi 65 kilómetros de casco urbano.

Este recorrido podríamos decir que es algo duro ya que a lo largo de él podemos encontrar numerosos cruces, pendientes, zonas donde el carril no está en un estado muy bueno, gran cantidad de ciclistas… Sin embargo, el paisaje es espectacular.

El Anillo Verde une distintos distritos y barrios mediante su senda. A lo largo de su recorrido podemos conocer sus numerosas vías ciclistas como la vía ciclista de Colmenar, la de San Martín de la Vega, el carril ciclista de O´donell, el parque Juan Carlos I, etc.

Mapa del Anillo Verde obtenido de la página del Consorcio de Transportes de Madrid

Pistas de skatepark en Madrid

Además de todos los lugares anteriormente vistos, si quieres ir a pistas de skatepark al aire libre, nosotros te damos algunas opciones.

El skatepark de Tetuán está situado en el Parque de Rodríguez Sahagún, distrito de Tetuán. No dispone ni de rampas ni bowl, pero sí tiene escaleras con barandillas y bordillos. El skatepark Torrejón de Ardoz se encuentra a las afueras de la ciudad, junto al recinto ferial. Cuenta con un bowl medio, bordillos y escaleras con barandillas.

Skatepark de Torrelodones, imagen sacada de la web del ayuntamiento

El Torrelodones Skatepark dispone de todos los elementos, desde hubbas a rails, pasando por segmentos de escaleras y rampas. Este conocido skatepark cuenta con un pumptrack, un plus para este parque.

Otros artículos que te pueden interesar:

Madrid Matadero: centro cultural y de ocio

50 planes gratis en Madrid