Andorra, o como oficialmente se le llama, el Principado de Andorra, es un micro-Estado soberano situado entre Francia y España. Un lugar el que últimamente se habla mucho y del que se conoce poco. ¿Quieres conocer algunos detalles de este pequeño país?
Si quieres conocer más de este pequeño país, o estás planeando visitarlo y quieres conocer algunas curiosidades que te ayuden a plantear mejor tu viaje, no te pierdas todas estas sorprendentes curiosidades de un país sin duda singular.
Andorra no tiene uno, sino dos jefes de Estado
Los dos jefes de estado de Andorra son, por parte de España el obispo de Urgell y por parte de Francia, el presidente de la República Francesa.
El idioma oficial es el catalán, pero son trilingües de nacimiento
En Andorra podremos encontrar que sus habitantes dominan perfectamente el catalán, el francés y el español.
Fue un paraíso fiscal para España hasta el 2010
Andorra era un país increíble para evadir impuestos, pero el chollo se les acabó a muchos en el año 2010, ya que dejó de ser un paraíso fiscal para los españoles. Para los europeos este cambio llegaría en 2018.
Es el micro-Estado más grande de Europa
Con 468 kilómetros cuadrados de extensión territorial y una población de aproximadamente 80.000 habitantes.
Tierra ideal para senderistas, ya que puedes recorrer el país a pie
Con más de 60 rutas de senderismo, puedes recorrer todo el país de punta a punta sin pisar la carretera. Un idilio para los amantes de la naturaleza y el trekking. Además, quizás lo no sepas pero Andorra está repleta de lagos. Más de 70 lagos podemos encontrar en Andorra, así como otros estanques menores de gran belleza. Echa un vistazo a este post para conocer alguna que otra ruta en los lagos de Andorra.
Pero, ¿dónde están los andorranos?
Solamente un 36% de la población es andorrana, ya que el resto son extranjeros. La mayoría venidos de Portugal, España y Francia. Youtubers, influencers de todo tipo, traders, consultores y otros especialistas aprovechan las ideales ventajas fiscales de Andorra para teletrabajar desde allí y beneficiarse de las posibilidades financieras del país.
Esto implica que actualmente hay cierto interés por invertir en Andorra. Puedes descubrir el porqué invertir en Andorra en este post.
El deporte nacional es el esquí alpino
Un deporte propio de zona de montaña con pistas de esquí a tutiplén. ¡Más de 300 kilómetros de pistas! Eso sí, no han ganado nunca ninguna medalla olímpica ni en este, ni en ningún otro deporte.
Los colores de su bandera son iguales que en otros 3 países: ¿sabrías decir cuáles son?
La bandera de Andorra es tricolor: azul, amarillo y rojo. Estos tres colores también los encontrarás en las banderas de Chad, Moldavia y Rumanía, por lo que solo podrás diferenciarla por el escudo de Andorra, situado al centro de la bandera.
Además, como segunda curiosidad, es la única bandera del mundo que incluye dos vacas.
Golf en las alturas
En Andorra podemos encontrar el campo de golf de mayor cota de altitud de Europa, concretamente a 2250 metros de altitud. Si te lo preguntabas, el campo de golf a mayor altitud del mundo se encuentra en los Alpes del sur de Nueva Zelanda, a unos 4.500 pies de altura.
Andorra y su longevidad
En Andorra se encuentra la quinta esperanza de vida más longeva del mundo. ¿A qué será debido? ¿Altas alturas, aire limpio, la calidad de su agua, la naturaleza…?
Andorra es pacifista
¿Sabías que es un país sin ejército ni Ministerio de Defensa? Solo tiene un Cuerpo de Policía propio, y si las cosas se ponen chungas pueden convocar el ‘sometent’, una especie de milicia liderada por los jefes de casa andorranos que tengan entre 21 y 60 años. Quizás algo bastante normal, teniendo en cuenta que nunca han entrado en guerra. Su localización entre montañas ha sido un seguro en toda regla para mantenerse aislados y protegidos.
Andorra no forma parte de la Unión Europea
Como oyes, Andorra no forma parte de la Unión Europea, ni tampoco del tratado Schengen. Aún así, tienen acuerdos de tránsito con los países vecinos, por lo que no encontraremos trabas para acceder al país con tan solo el DNI español o el pasaporte.
Tiene el parlamento más pequeño de toda Europa
Con un máximo de 42 miembros, y un mínimo de 28, nos encontramos con unos de los parlamentos más pequeñitos que se conocen entre los países del continente europeo.
Sigue leyendo:
Curiosidades que te sorprenderán de Marbella