Publicado el Deja un comentario

Destinos camper en Andalucía 🚐

Destinos camper an Andalucía

¿A ti y a tu pareja os fascina la idea de descubrir nuevos lugares con la furgoneta camper? España posee una gran cantidad de lugares imprescindibles para conocer. Hoy nos vamos a los destinos camper más importantes de Andalucía.

Cada una de las ocho provincias de esta comunidad autónoma puede presumir de maravillosas rutas con vistas únicas y rincones escondidos. Sin embargo, existen varios destinos que merecen una visita obligatoria de todos los amantes de viajes en furgonetas camper.

¡Seguid leyendo para conocer los destinos camper en Andalucía que deberíais incluir en vuestra próxima ruta!


Encuentra más artículos en nuestra sección especializada ➡ Mundo Camper


Pero ¿dónde puedo alquilar una furgoneta camper?

Si buscas alquilar, échale un vistazo a este directorio con alquiler de furgonetas camper. Eso sí, ¡ojo porque vuelan! Recomendadísimo reservar con tiempo de antelación.


Medina Azahara – Córdoba


La provincia de Córdoba es una de las zonas más visitadas por los amantes de escapadas en autocaravana, ya que comenzar la ruta en Córdoba permite ir bajando por toda la costa hasta llegar a la Costa del Sol.

A pesar de la popularidad del destino, casi todas las visitas se reducen a la excursión por la Mezquita y el Alcázar de los Reyes Cristianos, que se sitúan en Córdoba capital. Sin embargo, esta provincia esconde más tesoros, que podéis disfrutar durante vuestro viaje en furgo, como la leyendaria ciudad Medina Azahara.

Situado a 10 kilómetros del centro de Córdoba, Medina Azahara es un conjunto arqueológico del siglo X que representa un antiguo centro administrativo y la residencia de la familia real. Hoy por hoy, es uno de los monumentos del antiguo califato mejor conservados, que posee un enorme valor histórico y cultural. ¡Un destino 100% recomendable!

Destinos camper an Andalucía_Medina Azahara
Fotografía de la web oficial de Medina Azahara

Sierra de Cazorla – Jaén


Situada en Jaén, la Sierra de Cazorla es uno de los destinos más recomendados para una escapada en camper, especialmente si a ti y a tu pareja os gusta combinar los viajes en autocaravana con rutas del senderismo.

Es importante tener en cuenta, que la pernocta está completamente prohibida en todo el Parque Natural de la Sierra de Cazorla. Sin embargo, hay varios núcleos urbanos cercanos como son Vadillo-Castril, Arroyo Frío y Coto Ríos, que disponen de parkings donde se puede descansar.

En cuanto a la ruta del senderismo, la Sierra de Cazarola es conocida por su precioso camino por el río Borosa, que permite disfrutar de la naturaleza de la zona y disfrutar de una experiencia al aire libre. Una elección perfecta para las parejas aventureras. 

Destinos camper an Andalucía_Sierra de Cazorla
Fotografía de Wikipedia


La estación de esquí de Sierra Nevada y la Alpujarra – Granada


¿Estáis planeando un viaje en camper para este invierno? La estación de esquí de Sierra Nevada es uno de los destinos más idóneos tanto para practicar deportes de invierno, como para disfrutar de la naturaleza salvaje de la zona.

Es conveniente mencionar que la estación de esquí de Sierra Norte fue la primera que albergó un área específica para autocaravanas en el territorio nacional. La zona de pernocta se llama Los Peñones de San Francisco y tiene capacidad para 90 vehículos. Cuenta con servicio de vigilancia y de autobuses públicos, además de tener acceso directo al telesilla Virgen de las Nieves. Sin embargo, no tiene toma de electricidad, ni agua.

La estación de Sierra Nevada es la principal estación de esquí del sur de Europa. Por lo tanto, es un lugar perfecto para disfrutar al máximo de los deportes blancos. Al pasar por la zona, no perdáis la oportunidad de visitar La Alpujarra – una comarca, que ofrece incontables rutas y caminos para recorrer a pie con paisajes inolvidables y una amplia gama de deportes de aventura.

Destinos camper an Andalucía_Sierra Nevada
Fotografía de la web oficial de la estación de esquí Sierra Nevada

Costa de la luz – Cádiz


Dicen que la costa gaditana tiene las mejores playas del sur. Pues, ¿por qué no aprovechar el viaje en camper y conocer si es verdad?

La mejor forma de empezar la ruta es visitando Vejer de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de toda la provincia de Cádiz. Muy cerca es donde se encuentra la playa de El Palmar, una de las pocas playas vírgenes de la zona. Tras disfrutar de sus transparentes aguas, visitad la localidad de Barbate, una zona compuesta de una docena de preciosas playas con mágicos atardeceres.

Dejando atrás Barbate podéis llegar a Bolonia, una de las playas más famosas de la costa gracias a su extraordinaria duna activa. Para concluir la ruta, echad un vistazo a la milenaria ciudad de Tarifa, donde se sitúa el Castillo de Gúzman el Bueno, una antigua fortaleza que invita a pasear, disfrutando de sus bellos rincones.

Destinos camper an Andalucía_Costa de la Luz
Fotografía de la web oficial de turismo de Andalucía

Los miradores de Granada – Granada


Granada es una de las ciudades de fama mundial que enamoran a primera vista con su encanto muy singular. Entre los lugares obligatorios para visitar en Granada se encuentran el barrio del Albacín y la Alhambra. Desde luego, los viajeros camper tienen la oportunidad de ver Granada desde una perspectiva diferente y disfrutar de las vistas más fascinantes a la ciudad.

La opción más recomendada es optar por la pernocta de pago: el parking de autocaravanas de la calle Tramo de Unión, frente a la Dehesa del Generalife. Desde ahí es posible comenzar la ruta mountain bike, que pasa por todos los miradores más representativos de la ciudad. Además, la ruta es circular, por lo que es fácil volver al camper.

Destinos camper an Andalucía_Mirador de Granada
Fotografía de la web oficial de turismo de Andalucía

Los Pueblos Blancos – Málaga


Andalucía está llena de preciosos pueblos con encanto e historia, que ofrecen a los viajeros en camper disfrutar de una aventura inolvidable. Una de las zonas más conocidas para una ruta en autocaravana, son Pueblos Blancos de Málaga, situados en la Serranía de Ronda, un área repleta de valles y montañas.

Si os animáis a emprender esta ruta, os recomendamos a empezar desde su corazón: la ciudad de Ronda. Otro destino que merece vuestra atención es el pueblo de Carratraca, que pertenece a la red de balnearios termales del sur de España. Y si queréis disfrutar de los paisajes más pintorescos, mantened el rumbo hacia el Valle del Genal y sus preciosas aldeas blancas: Atajate, Gaugin, Caseres, etc. 

La Serranía de Ronda es una zona de viticultura de mucha calidad, así que tenéis la opción de pasar por las mejores bodegas de la zona, como Finca Descalzos Viejos, Bodega F. Schatz, Cortijo Los Aguilares o Bodega Doña Felisa.

Destinos camper an Andalucía_Pueblos Blancos
Fotografía de la web oficial de turismo de Andalucía

Fondos Marinos de Calahonda – Granada


A 83 kilómetros de la ciudad monumental de Granada se sitúa el pueblo de Calahonda. Muy pocos saben, que aquí es donde se localiza uno de los mejores destinos para el buceo, ya que el pueblo cuenta con la formación natural más emblemática de la zona, escondida en profundas aguas del mar. Aquí podrás encontrar experiencias de buceo en Granada.

Los fondos marinos de Calahonda invitan a descubrir su gran biodiversidad marina. En esta zona es muy frecuente contemplar los bancos de salemas que pasan entre las piedras cubiertas de algas o encontrar peces en los acantilados, los congrios y las morenas. También es un hábitat de los pulpos, que aprovechan la cercanía de su principal alimento – las almejas.

Y si todavía no tenéis experiencia en buceo, el pueblo dispone de una de las mejores escuelas, que además está totalmente implicada en los fondos marinos de Calahonda – Dardanus.

Destinos camper an Andalucía_Fondo Marino
Fotografía de la web oficial del Ayutamiento de Motril

Una escapada en autocaravana es uno de los mejores planes románticos para cualquier temporada. Esperamos que este artículo de destinos camper en Andalucía haya despertado vuestro interés por explorar las joyas históricas, culturales y naturales de la comunidad. Más en Mundo Camper.