Las ostras son sinónimo de lujo, una delicatessen que no todo tiene la suerte de probar y que hace que levante pasiones o odio. Aquí os vamos a decir cuáles son los mejores lugares para comer ostras en Madrid.
En los últimos años se han puesto muy de moda, y podemos encontrarlas en múltiples bares, mercados o tiendas. En todo el mundo se cultivan millones de toneladas de ostras siendo China el primer productor mundial y Francia el líder mundial europeo con zonas como Acrachon y las Bouzigues. Le siguen Irlanda, España y Portugal.
En España, las ostras más cotizadas son las de Pontevedra debido a su gran calidad gastronómica y que son las ostras planas o Edulis.
También te puede interesar esta guía con los mejores planes gratuitos en Madrid.
CHARNELA. Ponzano 8
En la calle de moda de Madrid, este restaurante especializado en los mejillones al estilo belga nos sorprende con su alta calidad de producto y variedad de ostras que ofrece. Trabajan cuatro variedades: Gallega especial, Gillardeu, Gold BEach y Belle Du Nordet.
Recuerda reservar si quieres ir, este lugar suele llenarse con facilidad.
OSTRERÍA DANIEL SORLUT. Mercado de San Miguel
Estas ostras directamente son traídas por el ostricultor Daniel Sorlut, trae 4 tipos de otras: La Fine de Claire MO, la Spéciale de Claire MO, la Fine de Claire Label Rouge MO (ostra verde) y la joya de la corona, la Spéciale Daniel Sorlut.
Consejo! ve pronto, el Mercado de San Miguel, se llena muy pronto, y puede ser un poco agobiante.
TRICICLO. Calle de Sta. María, 28.
Una apuesta segura, este sitio nunca defrauda, con la ostra francesa a la brasa de sarmiento, sake y cecina de León; y la trilogía de ostras con tres aliños: con escabeche japonés, con leche de tigre y con salsa ponzu y yuzu.
O’PAZO. Reina Mercedes, 20.
Este restaurante gallego con casi 50 años de historia en la capital es uno de los mejores restaurantes de pescado y marisco del mundo. En él puedes disfrutar de ostras gallegas Napoleón y ostras francesas Gillardeau.
OSTRAS PEDRÍN. Cardenal Cisneros,39.
Es un bar con productos del mar, especializado en ostras, donde poder ir a cualquier hora del día a tomar un aperitivo, una copa de cava o un vermut y acompañarlo con alguna de sus ostras de cultivo propio. Las ostras las traen de sus criaderos en Asturias, Valencia y el Delta del Ebro.
SACHA. Juan Hurtado de Mendoza, 11.
Ostra gallega Napoleón frita en harina de maíz y escabechada con vinagre de Jerez en uno de los mejores restaurantes de toda la vida.
BIBO. Pº de la Castellana, 52.
Tener a Dani García como chef es señal de garantía y así lo demuestra la ostra francesa Gillardeau con gazpacho verde y jengibre; con ajoblanco cítrico de ponzu; con ceviche rojo o con caldo dashi y pomelo.
CASA GERARDO. Calle de Calatrava, 21.
El asturiano es toda una referencia en el panorama gastronómico nacional, reserva un apartado entero de su carta a las ostras. Entre sus combinaciones más atrevidas está el plato Ostra y caza, con jugo de liebre con comino, tomillo y estragón, piel de pepino marinada en sal y plancton y jugo de pepino y algas. Un juego de equilibrio entre la ostra, que se incorpora al plato al natural, y la caza.
CASA D’A TROYA. Emiliano Barral, 14.
Ostras gallegas al natural para no complicarse la vida y de verdad poder disfrutar del auténtico sabor al mar, sin “retoques”, aparte de toda clase de mariscos en este restaurante gallego regentado por gallegos desde hace décadas.