Publicado el Deja un comentario

Qué llevar a un camping de escapada con tu pareja

camping

¿Estás pensando en una escapada de camping y no sabes si te faltará algo imprescindible? Aquí tienes la lista definitiva de lo que no te debe faltar.

En este post te vamos a mostrar todo aquello imprescindible para que tus vacaciones en el camping sean inmejorables y que no te falte ningún detalle. Veremos una lista de cosas que son recomendables llevar para este tipo de escapada tan única. Te traemos ciertas recomendaciones relacionadas con dormir, cocinar, asearse, así como la elección del camping, que condicionará vuestra estancia. Para ello podemos utilizar portales como campings.com que nos sirven para filtrar por sitios y características generales, ideal para encontrar un destino acorde con nuestras necesidades y deseos de ocio y tiempo libre.

No te pierdas:

Fíjate en la época y el tiempo que hará

Según la época del año y la climatología dependerá en gran manera lo que te puedas llevar o no, ya que no necesitarás lo mismo si te vas en verano o invierno, como también si vas de camping de montaña o de playa.

No solo dependerá de ello la ropa que llevemos, sino toda la equipación correspondiente. Por ello es importante tener en cuenta las siguientes condiciones climatológicas de la zona:

  • Temperatura de día y de noche
  • Precipitaciones: ¿lluvia o nieve?
  • Humedad
  • Viento

Por ejemplo, un elemento que puede variar según el viento que haga será la tienda de campaña. Una tienda grande y difícil de montar puede ser una complicación si hay mucho viento. De igual manera el saco será importante en zonas donde haga mucho frío por la noche y deberá estar confeccionado para tales circunstancias térmicas.

Cosas para que puedas dormir bien

Si quieres sentirte como en casa y descansar correctamente, tendrás que ir bien equipado en este sentido. Es posible que si tienes poca experiencia la primera noche te cueste acostumbrarte, pero ya verás que el cansancio de las rutas que hagáis te ayudarán a dormir como un tronco.

Qué podemos llevar al respecto:

  • Tienda de campaña: un componente de lo más evidente, pero que más de uno ha olvidado. Te recomendamos montar la tienda de campaña previamente para comprobar que todo funcione correctamente y no le falte nada, como por ejemplo alguna varilla. No seríais los primeros que en destino descubren que a la tienda le faltan partes y no la pueden utilizar.
  • Si te vas en época de invierno tendrás que abrigarte por la noche o bien con tu saco de dormir o incluso con mantas.
  • En época de verano el saco seguirá siendo importante en muchos destinos de montaña.
  • La almohada no es imprescindible, pero puede ayudarte a descansar bien y cómodamente. Es recomendable elegir una que se adapte a tu forma de dormir. Además existen algunas opciones de almohada hinchable para que ocupe menos espacio al transportarla.
  • Como elemento imprescindible para aislarnos del suelo será necesaria una buena esterilla. Si queremos dormir más cómodamente y no nos importa el transporte recomendamos una cama hinchable o colchonetas hinchables. Para ello necesitaremos además un inflador, si no queremos inflarlas a pulmón claro.

Equipamiento para cocinar

Aunque muchos campings disponen de restaurante, bar, zona de barbacoa y tienda de comestibles, es posible que si queremos pasar un tiempo necesitemos un equipamiento básico para hacernos algunas recetas sencillas a la hora de comer, así como para calentarnos el café de la mañana.

Normalmente de camping la cocina no es muy ambiciosa. Se suele preparar sopas, pasta, arroz, así como simplemente calentar botes de comida precocinada y tostar pan.

  • Para cocinar los alimentos podrás usar un camping gas. Un artículo imprescindible cuando nos vamos más de dos noches.
  • Bolsas de basura para poder reciclar y guardar todos aquellos restos que sean para tirar.
  • Un encendedor para poder cocinar y encender el fuego.
  • Los típicos accesorios de cocina para poder comer: vasos, platos, cubiertos, pequeña sartén y olla.
  • Botes de comida precocinada pueden ir bien: garbanzos, judías, lentejas, chili con carne…
  • Nevera con hielo: imporante si quieres tener cervecita fresquita, así como mantener algunos productos en buen estado (yogures, jamón york, queso…)

Higiene y ropa de camping

Siempre será esencial la higiene y ropa para el cuidado diario:

  • Mascarillas para tu día a día (infórmate de restricciones y obligaciones legales allá donde vayas).
  • Champú y gel para una correcta higiene diaria. Mejor en botecitos pequeños.
  • También el cepillo y pasta de dientes.
  • Alguna toalla para poder ducharte y lavarte la cara.
  • Un pijama (calentito o fino según la época), para que puedas descansar a gusto durante la noche.
  • El chubasquero siempre será esencial, ya que en cualquier época del año podría caer un chaparrón.
  • Una cuerda y unas pocas pinzas para la ropa siempre irán genial si tenemos que secar o lavar algo.
  • Buen calzado: no olvides llevar unas buenas botas o zapatillas para andar cómodamente.
  • Abrigo adecuado: aunque de día haga buen tiempo y te valga con una sudadera o camiseta, es bastante normal que en zonas de montaña o costa refresque de noche.
  • Jabón verde para limpiar la ropa: útil para estancias de más de 4 noches.
  • Gorra o sombrero para protegerte del sol

Otras cositas que te vendrán bien

  • Sillas plegables y una mesita.
  • Un botiquín siempre será indispensable para cualquier emergencia y poder curar pequeñas heridas o rasguños. Además de algunos medicamentos básicos como paracetamol o aspirina.
  • Una linterna será siempre útil en caso de apagón o de quedarte sin batería en el móvil.
  • La navaja multiusos porque para cualquier cosa estando fuera de casa siempre va bien.
  • La crema de sol para protegernos de los rayos ultravioleta, no solo cuando vemos el sol nos afecta a la piel sino en días nublados también tendremos que protegernos.
  • Algo de comida en conserva sin necesidad de cocinar por si en algún caso no nos funcionase el fuego o el camping gas. Además de la cantimplora para mantenerse hidratado en todo momento cuando salgamos de ruta.
  • Para asegurarnos tener batería en el móvil no vendrá mal una batería portátil para recargarlo cuando sea necesario.
  • Cartas, ajedrez o algún otro juego de mesa siempre irá bien para entreteneros.

Cómo elegir tu camping

Al igual que al buscar hoteles, podemos encontrar un camping al mejor precio con todo tipo de características, tanto de situación (nacional, internacional, costero, en la montaña) como de condiciones (con piscina, con restaurante, con bungalows, con sitio para campers, etc). Desde el más rural, donde evidentemente necesitarás más equipamiento, como el más glamuroso, donde no necesitarás nada de nada.


También te puede interesar: