Un momento mágico, un momento espiritual, desde hace siglos la puesta de sol hipnotiza al ser humano y le toca el alma, provocando todo el espectro de las emociones. Probablemente esta es la razón por la que miles de personas escogen la hora del atardecer para expresar sus sentimientos y declarar el amor.
Si buscas las imágenes más románticas y originales de la puesta de sol, el sur de España es tu destino. Entre las playas y las rocas, entre los muros de las ciudades centenarias y las maravillas naturales, se esconden preciosos lugares con los mejores atardeceres de Andalucía. ¿Quieres conocerlos? Aquí te dejamos una lista con algunos destinos fantásticos para contemplar la puesta de sol.
También te puede interesar:
– Guía para practicar deportes de aventura en Andalucía
Playa de la Caleta (Cádiz)
La imagen icónica de la capital gaditana, playa de la Caleta refleja a la perfección la belleza de esta ciudad costera. Un lugar ideal para disfrutar de un día en la playa, un paseo marítimo o una magnífica puesta de sol. No resulta extraño que playa de la Caleta ha sido elegida como el «Mejor atardecer de España de 2020» según la revista Condé Nast Traveler.
Sus colores, su paisaje y su ambiente, la playa de Cádiz tiene todo para ganar el título de uno de los mejores atardeceres en Andalucía. Cuando el sol toca el mar, el cielo se enciende y durante unos escasos minutos podemos presenciar todo un espectáculo de luces y colores: anaranjados, rosados, violetas… ¡Inolvidable!
El tajo de Ronda (Málaga)
Ronda, la hermosa ciudad malagueña que atrae miles de parejas con su romanticismo y sus paisajes únicos. Esta antigua ciudad es uno de los lugares más famosos y más visitados en Andalucía, pero pocos viajeros llegan a disfrutar de la belleza del crepúsculo rondeño.
Cuando la luz se apaga, el tono anaranjado llena el tajo de Ronda hasta dejar el puente y todo el casco histórico bajo el misterio de atardecer. Si buscas vivir un recuerdo muy romántico en pareja, la caída del sol en Ronda es una vivencia que no puedes perderte.
El Mirador de San Nicolás (Granada)
Hablando de los mejores atardeceres de Andalucía es imposible no mencionar el Mirador de San Nicolás en Granada, un lugar que ha sido coronado por la revista Condé Nast Traveler “El mejor Atardecer de España” dos años consecutivos.
Pero, ¿qué hace este sitio tan especial? Además de ser uno de los miradores más románticos de Granada que enamora a la primera vista, el mirador de San Nicolás es un enclave mágico que regala al mundo espectaculares imágenes de la Alhambra. Con la puesta de sol, la fachada del monumento se ilumina con tonos rojizos, enseñándonos una imagen diferente de aquella obra de arte sin igual.
Las marismas del Rocío en Doñana (Huelva)
El Parque Nacional de Doñana es uno de los espacios naturales de Andalucía más conocidos y apreciados. El parque representa un mosaico de bellísimos paisajes, que pueden sorprender incluso a los ojos más experimentados: las dunas, el bosque, las extensas marismas y las playas infinitas.
Existen miles de maneras de disfrutar de este fabuloso espacio natural, pero si lo que buscas son las imágenes únicas de un atardecer, dirígete a las marismas del Rocío, ubicadas en la provincia de Huelva. Aquí al final del invierno podrás presenciar cómo miles de aves llegan en el crepúsculo para dormir en la zona de la boca del arroyo de la Rocina, Madre de las Marismas. Un increíble espectáculo, que nunca olvidarás.
El torcal de Antequera (Málaga)
El torcal de Antequera es uno de los paisajes kársticos mejor conservados en Europa, y un paraje natural que registra unos atardeceres incomparables. El torcal de Antequera es, sin duda, uno de los tesoros naturales más vistosos de Málaga y un lugar idóneo para las parejas que buscan practicar el geoturismo en Andalucía (enlace).
El torcal de Antequera puede presumir de atardeceres de una belleza muy singular. Aquí los colores naranja y violeta que desprende la caída del sol entran en un curioso juego con los tonos grises de la piedra caliza y crean unas mezclas únicas. La mejor opción para disfrutar de este fenómeno, es subir al torcal y ver cómo llega la noche, para después animarse a descubrir otros secretos del paraje en una de sus rutas nocturnas.
Playa de Mónsul (Almería)
Almería es uno de los destinos soñados para los viajeros camper y un lugar perfecto para aquellos que disfrutan de la naturaleza. Una escapada a un entorno natural tan singular como el Parque Natural del Cabo de Gata promete acercarte a unas imágenes únicas que no te dejarán indiferente. Una de ellas es la puesta del sol en la playa de Mónsul.
Ubicada al lado del pueblo de San José, esta playa virgen de origen volcánico es un espacio protegido que puede presumir de unos paisajes muy característicos, que lucen con unos impresionantes colores al caer la tarde.
La playa de Mónsul es un escenario cinematográfico muy destacado, aparece en varias películas de éxito nacional e internacional, como “Hable con ella”, «Lawrence de Arabia» e «Indiana Jones y la última cruzada». Así que, si buscas unos paisajes de cine, uno de los mejores atardeceres de Andalucía te espera en Almería.
Sancti Petri (Cádiz)
Las calles de los antiguos poblados de Cádiz, que en su día fueron hogar de pescadores, siguen conservando las historias marineras sobre enormes ballenas y bellas sirenas, convirtiendo la costa gaditana en uno de los lugares más románticos en Andalucía.
Sancti Petri es un antiguo pueblo, situado en la localidad de Chiclana. En este rincón decadente de la provincia de Cádiz, donde tras cada esquina se esconden cientos de años de historia, encontrarás una de las puestas de sol más impresionantes, con vistas al puerto deportivo o al famoso Castillo Sancti Petri. Un lugar romántico y memorable para pedir matrimonio en un precioso atardecer o simplemente vivir un momento precioso en pareja.
Los atardeceres más vistosos y relajantes del mundo están en Andalucía. Suena un poco exagerado, pero al visitar cualquiera de los destinos de nuestra lista entenderás que no estamos tan lejos de la realidad. ¿Te animas a vivir unos de los momentos más románticos de tu vida?