Publicado el Deja un comentario

Los mejores planes gratis en Granada

Tienes tiempo libre en Granada, quieres hacer planes gratis o por «casi ná» y ver rincones de ensueño, te contamos algunos de los mejores planes en la ciudad nazarí, una de las ciudades más bonita del mundo.

Granada, tierra Andalusí, tierra de los cármenes, de la sierra, del mar, de la Alhambra. Probablemente una de las ciudades más bonitas para disfrutar y pasear por sus preciosos barrios que te transportarán a tiempos antiguos. Paseos idílicos que cobrarán más belleza a la hora del ocaso. Destacando el Realejo a los pies de la Alhambra y el Albayzín en la otra orilla del rio Darro.

Granada es una ciudad pequeña pero cargada de historia, no tardarás demasiado en ir de un punto a otro, todo depende de lo que te detengas a contemplar sus calles, pero si lo que quieres es recorrer sus barrios más antiguos, será interesante un calzado cómodo y quizás algo de agua.

Hay planes para todo tipo de gustos desde el que prefiera aprovechar el tiempo para visitar alguna exposición, a quien quiera conocer algo de historia, hasta el que solo quiera relajarse al aire libre, te contamos los mejores planes para disfrutar en Granada, gratis o por muy poco precio.

Y para los que le guste conocer la ciudad con un guía local, Free Tour de Granada y si te quedas con ganas de más también puedes conocer las mujeres ilustres de la ciudad y los misterios y leyendas de Granada.


Paseo por los alrededores de La Alhambra

El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife es uno de los paraísos más increíbles conservado del Al-Ándalus, crece en la ladera del rio Darro, un sitio estratégico que permitía poder visualizar toda la vega de Granada desde sus torres.

Podrás recorrer la Puerta de las Granadas, entrada principal, hasta la puerta del Generalife por su relajante bosque que rodea toda la Alhambra. Desde allí dirección al palacio de Carlos V nos encontraremos sitios únicos como la Plaza de los Aljibes, la Puerta del Vino, la iglesia de Santa María de la Encarnación, el Carmen de los Mártires. Un paseo magnífico para disfrutar de los alrededores de la Alhambra. Entrar a ver los palacios nazaríes y el palacio del Generalife no es gratis, pero merece la pena pagarlo. Más información.

Alhambra, Granada vía Unsplash

Perderse por el Albaicín

El barrio del Albaicín o Albayzín, delimitado entre calle Elvira, que inicia desde Arco Elvira, puerta que daba acceso a la ciudad en tiempos islámicos, hasta Plaza Nueva y el río Darro, es el barrio más antiguo de la ciudad. Barrio en altura en el que podrás encontrar gran cantidad de lugares de interés como la iglesia de San Nicolas, palacio de Dar al-Horra, la ermita de San Miguel Alto, el palacio de los Córdova, Puerta de Fajalauza.

Puedes realizar un free tour por el Albaicín si quieres conocer más historia de sus calles.

Pasear por sus calles empedradas entre los muros calados de sus casas, perderse por sus callejones, recorrer las zonas plagadas de tiendas de productos árabes y pasar por los miradores más románticos de Granada que no te puedes perder es un plan estupendo para disfrutar de esta ciudad.

Albaicín, Granada vía Unsplash

Pasear por el Sacromonte

El barrio del Sacromonte, barrio de cuevas y flamenco, acompaña en su ascenso al rio Darro hasta la Abadía del Sacromonte.

Desde el Paseo de los Tristes, subiendo por la Cuesta del Chapiz, empezará a nuestra derecha el camino del Sacromonte, siguiendo la orilla del rio hasta llegar a la Abadía del Sacromonte, a tan solo 2 km, donde se encuentran las reliquias de San Cecilio, las Santas Cuevas.

Un recorrido tranquilo y relajante que además podrás aprovechar para ver un maravilloso atardecer con la Alhambra en el horizonte, desde la Abadía. Puedes visitarla por 5€, más información.

Camino del Sacromonte, Granada vía Unsplash

Contempla el atardecer desde La Silla del Moro

El atardecer que contemplo Boabdil, disfruta de una estampa preciosa de la ciudad nazarí con la caída del sol en su horizonte, lugar donde se encuentra la Silla del Moro o Castillo de Santa Elena, edificación construida para vigilar el Generalife y sus huertas.

En la árida cumbre de aquella alta colina verás sobresalir unas informes ruinas: es la Silla del Moro, llamada así por haber servido de refugio al infortunado Boabdil, durante el tiempo de una insurrección, y desde la que, sentado, contemplaba tristemente el interior de su rebelada ciudad. Washington Irving

Podrás llegar desde el aparcamiento del pabellón de acceso a la Alhambra.

silla-del-moro-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web Ideal.es

Fotografía la puerta del Corral del Carbón

El corral del Carbón es la única alhóndiga nazarí( mercado de vecinos) conservada en su integridad en la península, su ubicación era estratégica por la cercanía a la Alcaicería. La puedes encontrar subiendo Reyes Católicos a mano derecha. Encajada entre dos edificios que forman un callejón para llegar a él( calle Puente del Carbón) aparece la fachada del corral con un gran arco de herradura decorada con motivos vegetales e inscripciones del Corán.

Pasa por el Corral del Carbón y tomate una fotografía en su preciosa fachada. En su interior cuenta con una librería del legado andalusí y un taller de cerámica. Puedes pasar a visitarlo gratuitamente en horario de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00, sábados de 10:30 a 14:00 horas, domingo y festivos cerrado.

corral-del-Carbón-planes-gratis-Granada
Imagen cedida de la web Alhambra-patronato.es

Free Tour Grafitis de Granada

Para el que le guste más lo urbano, el arte callejero, la ciudad donde creció el artista El Niño de las pinturas, está plagada de sus murales.

Para el que quiera descubrir los murales que aparecen por cualquier rincón de Granada puedes encontrar free tour de grafitis adaptados a ello.

graffiti-planes-gratis-Granada
imagen cedida Facebook de El Niño de las Pinturas

Recréate en la exposición de José Guerrero

La Fundación José Guerrero es una pinacoteca centrada en la conservación de la colección para exhibirla, difundirla e investigar sobre las obras del autor.

José Guerrero fue un importante pintor granadino enmarcado dentro del expresionismo abstracto. El centro José Guerrero enriquece culturalmente Granada, situado en el corazón histórico de la ciudad, concretamente en Calle Oficios, 8, alberga cuantiosas obras de José Guerrero y otras exposiciones itinerantes.

Su entrada es completamente gratuita y su horario es de 10:30 a 14:00 y 16:30 a 21:00 todos los días, excepto lunes y domingo por la tarde cerrado. Más información en su web oficial.

José-Guerrero-planes-gratis-Granda
Imagen cedida por la web centro Guerrero

No puedes irte de Granada sin visitar un Carmen

Los Cármenes, del árabe casa con jardín o huerto, plagan los barrios emblemáticos de Granada y aunque no puedan verse a simple vista, se pueden intuir por las copas verdes de sus arboles que sobrepasan los tejados.

Estos son algunos de los que puedes visitar de forma gratuita:

El Carmen de los Mártires, situado junto a los bosques de la Alhambra, con más de siete hectáreas, es el más grande de los cármenes de la ciudad. Su dirección es Plaza de los Mártires, s/n. Disponen de Horario gratuito de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00; sábado y domingo de 10:00 a 20:00. Más información. 

El Carmen de la Victoria, adquirido por la universidad de Granada, es el único carmen público que no ha perdido su condición de vivienda-jardín, que funciona como residencia universitaria pero podrás pasar a echar un vistazo. Se sitúa en la Cuesta del Chapiz, 9. Disponen de un horario, todos los días de 10:00 a 14:00. Más información. 

El Carmen del Aljibe del Rey posee en su subsuelo el mayor aljibe histórico de la ciudad. Se encuentra en la Placeta Cristo Azucenas, 2. Su horario es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y si prefieres una visita guiada gratuita, su horario es a las 12:00, no hace falta reserva. Más información. 

El Carmen Fundación Rodríguez Acosta llamativo por sus vistas además de sus preciosos jardines. Se ubica en el Callejón Niño del Royo, 8. Disponen de un horario de visita general de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y pases gratuitos los viernes y domingo a las 13:00 y 14:00. Ticket de entrada en taquilla 30 min antes. Más información. 

Carmen-Victoria-planes-gratis-Granada
Imagen cedida de la web carmendelavictoria.ugr

Deléitate en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Granada pertenece a la universidad. Hasta entonces preserva en su trazado la estructura de hace más de dos siglos, conociendo así como nuestros antepasados pensaban en la organización de un jardín botánico. A día de hoy, puedes ver una gran colección de trepadoras, setos, ornamentales, medicinales, hortícolas y muchas más gracias a que buena parte de este jardín botánico es dedicado a la escuela .

Se encuentra anexionada a la facultad de derecho, otro emblemático edificio de Granada, antiguo colegio de San Pablo, su entrada es gratuita, abierto en periodo lectivo de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.

Jardin-botanico-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web Jardínbotánico.ugr

Visita la Alcaicería

La Alcaicería es un pintoresco espacio comercial antiguo de la ciudad, dedicado a la compra-venta de sedas. Su localización se encuentra entre la catedral y la calle Reyes Católicos, en pleno corazón histórico de la ciudad cuenta con callejones estrechos, rodeados de arcos de época del Al-Ándalus y con un olor destacable a inciensos y algunas especias.

Un lugar estupendo para pasar a ver su cerámica de Fajalauza, farolas de cristal y muchos otros productos artesanales que serán un souvenir perfecto.

Alcaicería-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web wikipedia.org

Toma un té y pasteles árabes

En una ciudad en la que la cultura árabe está muy presente, que mejor forma de aprovecharlo que visitar alguna de sus tradicionales teterías árabes, cargadas de decoración . Puedes encontrar gran surtido de pasteles árabes para acompañar sus tés e infusiones, muchos de estas teterías tienen servicio restaurante con cocina tradicional. Gran cantidad de estos locales se encuentran en la calle Calderería Nueva y calle Elvira cerca de Plaza Nueva.

té-planes-gratis-Granada
Imagen promocional de la web restaurantemeknesrahma.es

Aprende en el Parque de las Ciencias

El Parque de las Ciencias es un centro de ciencia y museo, el más visitado de Andalucía. Museo interactivo, diseñado para la participación y disfrute de cualquier edad. Dispone de varias zonas de exposición para conocer el mundo en el que vivimos, comprobar fenómenos físicos y hacer gran variedad de experimentos.

Un plan inmejorable para ir con los más pequeños y para todo aquel que quiera aprender un poco de todo en su biodomo, planetario, sala biosfera, sala de percepción, sala exploración y demás exposiciones temporales. Destaca su torre de observación, con muy buenas vistas a la ciudad. Abre todos los días de 10:00 a 19:00, excepto los lunes y domingos por la tarde.

Tarifa general museo 7 euros; tarifa reducida 6 euros; escolar 5,50 euros.

Tarifa general biodomo 6 euros; tarifa reducida y escolar 5 euros.

Entrada conjunta 11 euros; tarifa reducida y escolar 9 euros.

Planetario 2,50 euros; reducida y escolar 2 euros.

Más información en su web oficial.

parque-Ciencias-planes-gratis-Granada
Imagen cedida de Facebook Parque de las Ciencias Granada

Camino romántico por el Paseo del Salón

Boulevard emblemático situado a la orilla del río Genil a su paso por la zona más céntrica de Granada. Este agradable paseo que abarca desde el Puente Romano o Puente del Genil, pasando por la plaza del Humilladero, hasta Puente Verde, destacando como lugares de interés la Biblioteca Municipal y las famosas fuentes de las granadas y de los cuatro leones.

Este espacio se usa para el disfrute y ocio de Granada en fechas señalas como Navidad en la que montan atracciones para los más pequeños y puestos de productos artesanos de lo más tradicional.

Imagen cedida por la web Ayuntamiento de Granada

Recorre Granada en su tren turístico

Si buscas una buena alternativa para ver los monumentos de Granada de una manera más relajada y cómoda es el tren turístico. Tiene dos rutas, la ruta diurna hace 13 paradas por el casco antiguo, el Albaicín y la Alhambra mientras que la ruta nocturna con 9 paradas por el centro de Granada.

Podrás subir y bajar las veces que desees y dispone de techo panorámico, wifi gratuito y grabaciones en 12 idiomas diferentes. La duración del recorrido completo es de casi una hora y media y su frecuencia es de 25 minutos, desde las 9:30 a las 21:00 horas. Reserva aquí tu billete.

tren-turístico-planes-Granada
Imagen cedida por la web Albayzin.info

Un Calicasas en las bodegas Castañeda

Acércate a este bar de tapas clásico de Granada, famoso por sus vinos, tanto el Vermut, como el Calicasas, una mezcla potente de varios vinos, con un sabor diferente. Decorado con barriles y botellas de vino, es un sitio perfecto para descansar y coger energía. Disponen de gran selección de tapas y vinos en su carta, además de sabrosas tablas de queso y embutidos.

Se encuentran a pocos minutos de Plaza Nueva, en la calle Almiceros, 1.

bodegas-castañeda-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por Facebook de Bodegas Castañeda

Visita la Catedral de Granada y la Capilla Real

Un edificio monumental en el corazón de la ciudad, que consta de Capilla Real, donde se encuentran enterrados los reyes católicos junto a su hija Juana la Loca y su esposo Felipe I, el Hermoso, y la Catedral asentada en la ubicación de la Gran Mezquita después de la toma de Granada por parte de los Reyes. En su conjunto forman una de las catedrales más grandes de Europa.

Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 18:30, domingo y festivos de 11:00 a 18:30.

Visita este monumento para conocer más historia de Granada y si lo prefieres puedes disfrutar de este monumento con una visita guiada pulse en más información.

catedral-planes-gratis-Granada
Imagen cedida de la web Granadahoy.com

Agradable paseo por Realejo

El barrio del Realejo, barrio judío en época musulmana, a los pies de la Alhambra, desde el que llegarás a ella. Barrio tranquilo en el que podrás pasear desde la plaza de Isabel la Católica ascender por la calle Pavaneras, pasando por la estatua del «Moro», la iglesia de Santo Domingo, el monumento a Fray Luis de Granada, el Campo del Príncipe, en esta plaza algunas de sus casas adornan sus fachadas con ceramica de Fajaluza, y el Lavadero de la Puerta del Sol, donde se aprecian una vistas muy bonitas de la ciudad.

Podrás realizar un free tour por el Realejo para conocer más a fondo su historia.

Monumento Fray Luis de Granada, Plaza Santo Domingo vía Unsplash

Comer un bocata en Aliatar

Cruzando Reyes Católicos, desde el Ayuntamiento, a escasos metros en la calle San Sebastián, nos encontramos un clásico de Granada, famoso por hacer bocadillos de novedosas combinaciones, como el bocadillo de habas, desde hace más de 70 años.

Prueba los bocatas del bar Aliatar, donde se respira un ambiente agradable con gente local de todas las edades y familias completas disfrutando de su gran variedad de bocadillos tanto calientes como fríos, con un servicio rápido y amable a un precio muy económico.

Aliatar-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por Bar Aliatar, Granada

Museo de la memoria de Andalucía

Si te gustan los museos y puedes dedicarle tiempo a ello, visiten el Museo de la memoria de Andalucía. Está dirigido a todo tipo de personas a estudiantes, familias, investigadores y personas mayores. Un museo del futuro para aprender del pasado, acoge una exposición permanente a la memoria históricas de Andalucía.

Suelen incluir exposiciones itinerantes y durante el verano cine y conciertos, se encuentra en Av. de la Ciencia, 2, frente al Parque de las Ciencias. Su horario es de 11:00 a 14:00 y 18:00 a 20:00; lunes, jueves y domingo por la tarde cerrado. Tiene un coste de 5 euros como tarifa general, 4 tarifa reducida y gratuito para personas en situación de desempleo, periodistas, docentes y menores de dos años. Más información.

museo-Andalucia-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web Caja Granada Fundación.

Ver el atardecer en el mirador de San Miguel Alto

Situado ante la Ermita de San Miguel Alto es uno de los miradores más bonitos de Granada, en el que podrás tener las mejores vistas de la ciudad y la Alhambra con Sierra Nevada de fondo. No es tan conocido como el mirador de San Nicolás, aunque ofrece unas vistas que no te dejarán indiferente.

Subir a ver el atardecer con estas vistas, es un plan inigualable. Dispone de mucho aparcamiento y es fácil de llegar en automóvil. También se puede subir en autobús en la línea N9, con parada en el Triunfo.

San.Miguel-Alto-planes-gratis Granada
Imagen cedida por Ideal.es

Visita el Palacio de los conde de Gabia

El Palacio de los conde de Gabia es un caserón nobiliario del siglo XIX perteneciente a diputación. Tiene como fin apoyar la creación artística y literaria de autores granadinos. Acoge actividades culturales y exposiciones itinerantes, se encuentra en el barrio de San Matías, en la Calle Varela, 1.

Disponen de un horario de 11:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00 abierto todos los días; sábado y domingos por la tarde cerrado. Más información.

palacio-condes-gabia-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web presente-continuo.

Desayuna churros en el clásico Café Fútbol

¿Qué mejor plan para coger fuerza para todo el día que tomar unos deliciosos churros con chocolate? Café Fútbol abierto desde 1922, siendo uno de los cafés más antiguos de España. Cuatro generaciones que mantienen la receta tradicional en la elaboración de los churros. Los churros también se pueden tomar en la merienda con el café y además disponen de gran variedad de helados y meriendas.

Su lugar es emblemático, en la plaza Mariana Pineda, en pleno centro de la ciudad con una terraza muy bien acondicionada tanto para invierno como verano.

churros-planes-gratis-granada
Imagen de Facebook cedida por Café Fútbol

Recorre el centro de exposiciones de Puerta Real

El Centro de Exposiciones Puerta Real, enclavado en pleno centro de Granada, a pocos minutos de la Fuente de las Batallas, a continuación del teatro Isabel la Católica, en la calle Acera del Casino, 7. Acoge todo tipo de expresiones artísticas. Disponen de dos grandes salas.

Su horario es de martes a sábado de 18:30 a 20:30, los sábado también por la mañana, de 12:00 a 14:00 y domingos y festivos de 11:00 a 15:00. Más información.

Puerta-Real-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por CajaGranada fundación.

Descubre el Palacio de los Olvidados

El Palacio de los Olvidados, ubicado en la cuesta de Santa Inés, Albaicín bajo, es un museo dedicado a la historia judía y patrimonio granadino y andaluz. Actualmente puedes visitar una exposición permanente de antiguos instrumentos de tortura en la época de la inquisición, un oscuro episodio de nuestra historia.

Su horario es de 11:00 a 20:00 horas todos los días de la semana. Su tarifa general es de 6 euros. Más información.

Palacio-Olvidados-Planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web palaciodelosolvidados.es

Dar de comer a los patos del Parque Federico García Lorca

Para un día de sol, que mejor plan que ir a un parque contemplar su flores, plantas y dar de comer a los patos que habitan en el estanque artificial de este parque. El Parque García Lorca se encuentra a pocos minutos de Neptuno, en la calle Arabial.

En homenaje al poeta granadino, es uno de los parques con más tiempo de Granada, pasillos laberinticos por sus jardineras de flores y plantas ornamentales. Además tiene habilitada una zona de columpios para los más pequeños al lado de un chiringuito para los más mayores.

Parque García Lorca, Granada vía Unsplash

Saborea un delicioso Pionono

Los Piononos son pequeños pasteles muy sabrosos y esponjosos, original de Santa Fe, pueblo muy importante para la historia de la ciudad nazarí. Algunas fuentes apuntan que este pastel fue en honor al papa Pio IX, para homenajearle en el 50 aniversario de su muerte.

El pionono se compone de dos partes, una lámina de bizcocho, bañado en almíbar, coronado por una yema tostada con canela. Un pastel único con el que se te caerá la baba.

pionono-planes-gratis-Granada
Imagen cedida de la web Andalucia.org

Hacer yoga en Tico Medina

Si eres un entusiasta del Yoga, te gusta practicarlo o al menos intentarlo, el Parque Tico Medina es el mejor sitio, un parque abierto, lleno de esplanadas de césped bien cuidado y árboles con una buena sombra. Un sitio acorde tanto para ir simplemente a relajarte o estirar un poco las piernas.

yoga-planes-gratis-Granada
Fotografía vía Unsplash

Ver una película en el cine Madrigal

Un cine histórico, por su actividad desde los años setenta, ininterrumpidamente. Se trata del cine más antiguo de la ciudad. El cine Madrigal es el sitio perfecto para los amantes de lo clásico, de la cultura y del buen gusto. Un lugar pequeño, cómodo, moderno y muy acogedor para disfrutar de una sesión de cine única.

Se ubica en la Carrera de la Virgen, a escasos metros de la fuente de las batallas. Más información en su web oficial.

Cine Madrigal Granada

Relajarse en los Jardines del Triunfo

Inaugurados en 1960, en el espacio que ocupaba la antigua plaza de toros, se levantan los Jardines del Triunfo coronado por el monumento al Triunfo de la Virgen y una fuente de 75 metros de largo con juegos de luz y agua.

Un espacio agradable con bancos y sombra para descansar. Los jardines del Triunfo se encuentra al final de Gran Vía y de la calle San Juan de Dios, este parque solo está abierto de 8:00 a 22:00 todos los días.

jardín-triunfo-planes-gratis-Granada
Imagen cedida de la web Ideal.es

Merienda una Maritoñi

No hay nada más tradicional en Granada que una rica merienda con una Maritoñi y una Puleva, la merienda que miles de niños, y no tan niños, han combinado desde hace varias generaciones.

Una receta que cuenta con más de 70 años de tradición, esta receta surgió de la combinación de restos de mantecados, cabello de ángel, canela, azúcar… La Maritoñi, con un relleno secreto de la casa, fue ideado para consumirlo en la calle de una manera más sencilla.

Maritoñi-planes-gratis-Granada
Imagen cedida de Facebook Maritoñi Oficial

Folclore local

Si tienes la oportunidad de conocer sus fiestas más populares, en Granada hay dos fiestas locales muy celebradas por su gente y que enamoran al que viene de fuera.

Fiesta Día de la Cruz. Un día magnífico para disfrutar de la entrada de la primavera y comer saladillas con habas, barras en cada cruz acompañadas con mucha música, vestidos de flamenco y alegría. Se celebra cada 3 de Mayo.

Fiesta del Corpus Christi. La procesión del Corpus Christi y la Tarasca. El desfile de la Tarasca anuncia los días grandes del Corpus, representa una alegoría del triunfo del bien sobre el mal. El recinto ferial, en la parada de metro Jaén, en el inicio de la calle Zambra, la puerta de bienvenida se llena de luces y alegría para celebrar la feria de Granada. Jueves( 60 días después del domingo de Resurrección), si no quieres hacer cuentas pulsa aquí.

corpus-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web Granadasocial.org

Conoce Salobreña y su playa

En la costa Tropical de Granada, en lo alto de una colina, con el Mediterráneo a sus píes y el río Guadalfeo regando sus campos se encuentra el precioso pueblo de Salobreña un pueblo calado de blanco, con el Castillo de Salobreña en su punto más alto, podrás visitarlo por una tarifa de 4 euros y 2 euros de tarifa reducida, e incluso de manera gratuita los lunes por la tarde, más información.  

Un pueblo con mucho encanto y sabor árabe a la orilla de la playa, llamativa por el Peñón de Salobreña al final de su paseo marítimo, donde se reúnen muchos restaurantes en los que degustar el pescado más fresco y sabroso de la costa. 

Salobreña-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web Ayuntamiento de Salobreña

Ruta por los Cahorros, Monachil

Para los que le guste el senderismos y la naturaleza, los Cahorros es la ruta ideal, una ruta suave y no muy larga, a escasos minutos de Monachil, un pueblo a pocos kilómetros de Granada. Es el pueblo donde arranca el Parque Natural de Sierra Nevada.

Disfruta de un sendero inolvidable cruzando puentes colgantes, caminando a la vera del río Monachil, disfrutando de las vistas del cañón, sus cascadas y cuevas que aparecen a lo largo del recorrido. La ruta se puede hacer tanto lineal como circular( 9,5 km) y puedes empezarla desde el pueblo o desde un aparcamiento a la entrada de la ruta al acabar el núcleo urbano.

Para el que prefiera realizar la excursión con más gente y con un estupendo guía puede obtener más información aquí.

cahorros-monachil-planes-Granada
Imagen cedida por Civitatis.es

Hacer fotos embrujadas en Soportujar

Soportujar es un pueblo de la Alpujarra alta en la cara sur de Sierra Nevada. Un pueblo en el que las leyendas y mitos de aquelarres, hechizos cobran vida. Recorre sus callejones encontrando gran cantidad de sorpresas que no dejarán que guardes tu cámara de fotos con diferentes puntos de interés en referencia a la bruja Baba Yaga y mucho más. Además en Soportujar se encuentra la calle más estrecha de España.

Si tu plan probar la comida tradicional de la zona, como las migas o el plato Alpujarreño, te recomiendo reservar mesa en alguno de sus bares.

Soportujar-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web Soportujar.org

Y si te quedas con ganas de más, la última sorpresa de Soportujar, es su centro budista, consagrado por el propio Dalai Lama. El templo O Sel Ling, a 7 kilómetros del núcleo urbano, puede visitarse por cualquier persona, sea cual sea su fe, pero siempre respetándola. Este templo a más de 1500 metros de altitud, dejará unas vistas alucinantes del barranco de Poqueira.

templo-planes-gratis-Granada
Imagen cedida de la web Soportujar.org

Excursión por Sierra Nevada

Sierra Nevada, parque natural desde 1999, por su cercanía a Granada capital abastece de agua a gran parte de la ciudad. Aquí se encuentra el pico más alto de la península, Mulhacén, y otro, no tan alto, pero con mucha presencia, el Veleta. Dirección a este pico se encuentra la Hoya de la Mora en la parte más alta de Pradollano. Para los más aventureros disponen de varios refugios situados a mitad de ascenso a los picos, donde poder pasar la noche.

Y si prefieres paisajes nevados, puedes ir en la temporada de invierno, se encuentra la estación de esquí abierta y podrás disfrutar de una experiencia inolvidable y unas vistas inmejorables. Desde algunos puntos si el día es bueno podrás visualizar África.

Sierra-Nevada-planes-gratis-Granada
Imagen cedida por la web Andalucia.org

Picnic en la Laguna del Mamut

A 20 km de Granada, dirección a la costa, en el pueblo del Padul, se encuentra este esta maravillosa laguna, el humedal más grande de la provincia, donde encontraron restos fósiles de Mamut entre otros animales prehistóricos. Podrás recorrer diferentes rutas, de baja intensidad, con pasarelas y miradores. Hay diversos merenderos perfectos para disfrutar de un estupendo picnic casero. Puedes ver aquí un tour virtual.

Las pasarelas de madera con el fondo cargado de verde, y lenguas de agua que se dejan ver entre las raíces de los arboles, harán un paisaje espectacular cargado de vegetación, en el que podrás respirar aire puro y tranquilidad.

Imagen cedida por la web Ayuntamiento de Padul

Estás son algunos de los cientos de sitios para disfrutar del encanto de Granada. Esperamos que os ayuden a disfrutar de esta magnífica ciudad.

Sigue leyendo:

Los restaurantes más románticos de Granada

Las visitas guiadas por Granada que enamoran a locales y turistas